Лента постов канала Ana Qtella (@anaqtella) https://t.me/anaqtella Guerra de Ucrania 🇷🇺🇺🇦 Geopolítica, religión, ideología, conflictos, seguridad. للاشرار سيفي و اخواني تحت حماية اجنحتي ✝ Ante malicia; Milicia ✝ Instagram.com/arabiaqtella https://twitter.com/anaqtella tiktok.com/@anaqtella siriaqtella@gmail.com ru https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 17 Aug 2025 14:51:54 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 15 Aug 2025 21:46:28 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 15 Aug 2025 19:07:41 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 15 Aug 2025 19:07:34 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 15 Aug 2025 17:37:20 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 14 Aug 2025 20:27:47 +0300
🇲🇦 🇪🇭 Propaganda marroquí: 46.º aniversario de la llamada “recuperación” de Oued Eddahab (Río de Oro)—una celebración propagandística del régimen marroquí para justificar y normalizar la anexión ilegal del sur del Sáhara Occidental—.
En realidad, este territorio formaba parte del Sáhara Español, concretamente la región de Río de Oro, con capital en Villa Cisneros (Dakhla). Junto con Saguia el-Hamra, constituyó la provincia española del Sáhara desde 1958 hasta la retirada de España en 1975.

📍 En época española:

Río de Oro se extendía desde la península de Dakhla hacia el sur, limitando con Mauritania.

Su población estaba formada por tribus saharauis.

📍 Transición de control:

1975: España se retira tras los Acuerdos de Madrid, entregando de forma irregular Saguia el-Hamra a Marruecos y Río de Oro a Mauritania.

1979: Mauritania abandona el territorio tras firmar la paz con el Frente Polisario, y Marruecos ocupa militarmente Río de Oro.

Ningún Estado ni la ONU han reconocido jamás esta anexión, que viola las resoluciones internacionales que establecen que el Sáhara Occidental es un territorio pendiente de descolonización.

📎 Lo que Marruecos presenta como “recuperación” es, en términos jurídicos, una ocupación militar de un territorio no autónomo, sostenida por la fuerza y contraria al derecho internacional.
Esta celebración anual no es más que un ejercicio de propaganda para blanquear una ocupación condenada por la comunidad internacional. El verdadero Río de Oro no fue “recuperado” por Marruecos: fue arrebatado a sus habitantes legítimos y permanece bajo un control que, según la ONU, sigue siendo colonial.

⚪ Ana Stella
https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 14 Aug 2025 18:52:20 +0300
🇪🇸 🇪🇬 🇪🇬 La visita de Gamal Abdel Nasser a Madrid (23 de septiembre de 1960)

El 23 de septiembre de 1960, el presidente de la República Árabe Unida (RAU), Gamal Abdel Nasser, realizó una escala oficial en el aeropuerto de Madrid-Barajas durante su viaje hacia Nueva York, donde participaría en la XV Asamblea General de las Naciones Unidas.

Su llegada fue recibida con honores en la zona de autoridades del aeropuerto. Allí le esperaba el Jefe del Estado español, Francisco Franco, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando María Castiella, y el ministro del Aire, general José Rodríguez de Arellano.

📍La reunión, celebrada en el salón de autoridades, duró casi dos horas y se desarrolló en un ambiente que la prensa definió como de “gran cordialidad”.

Durante el diálogo, Franco y Nasser intercambiaron opiniones sobre la situación internacional, abordando cuestiones de interés común. Aunque el contenido específico no trascendió, el contexto internacional sugiere que se trataron temas como:

El papel del mundo árabe en la ONU.

La cuestión de Argelia, aún en guerra con Francia, un asunto que Nasser impulsaba en la agenda internacional.

Las posibilidades de cooperación económica y política entre España y la RAU.

📍La cordialidad personal fue subrayada por todos los diarios. Tanto a la llegada como a la despedida, Franco y Nasser se abrazaron. El presidente egipcio formuló votos por la prosperidad de España, mientras que Franco le deseó un feliz viaje y éxito en su misión.

En el momento de la despedida, el Caudillo dirigió un mensaje al embajador egipcio para Nasser que fue reproducido literalmente en la prensa:

“Dígale que aquí deja un amigo.”

📍En 1960, España se encontraba en una fase de apertura internacional limitada con restricciones diplomáticas en el mundo occidental, pero el régimen siempre estrechó lazos con países árabes y del llamado Tercer Mundo.

Por su parte, Nasser, presidente de Egipto desde 1954 y figura central del panarabismo, lideraba la República Árabe Unida (unión política entre Egipto y Siria, vigente de 1958 a 1961) y era visto como un líder del Movimiento de Países No Alineados. Su política exterior buscaba alianzas estratégicas fuera de los bloques de la Guerra Fría y apoyo a las causas árabes, especialmente la independencia de Argelia y la oposición a Israel.

📍La escala en Madrid formaba parte de un viaje diplomático de alto perfil hacia la ONU, donde en septiembre de 1960 se concentraban líderes de todo el mundo, incluyendo a Eisenhower, Kruschev, Tito, Fidel Castro y otros jefes de Estado.
Nasser pretendía aprovechar la Asamblea para:

Denunciar el colonialismo en África y Asia.

Reclamar el fin de la guerra en Argelia y el reconocimiento de su independencia.

Consolidar su imagen como portavoz de los pueblos árabes.

De hecho, en esos meses Nasser había declarado que “un millón de argelinos han muerto en la lucha contra Francia”.

📍Para España, recibir a Nasser —uno de los líderes más influyentes fuera del bloque occidental— servía para reforzar su imagen como país soberano capaz de dialogar con figuras relevantes del mundo no alineado.
Para Nasser, el encuentro representaba un gesto hacia un país europeo que mantenía cierta independencia frente a las potencias coloniales y cultivaba relaciones amistosas con el mundo árabe.

📍La entrevista concluyó con una despedida en la que Franco y Nasser reafirmaron la voluntad de amistad y cooperación entre España y la República Árabe Unida. Nasser partió ese mismo día hacia Nueva York para incorporarse a las sesiones de la ONU.


🌷 Ana Qtella
https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 14 Aug 2025 15:22:34 +0300
Sigue el canal de Ana Qtella en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb6HhJ3DJ6Gu0kqnf31M
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 14 Aug 2025 14:29:37 +0300
🇲🇦 x 🇪🇭 Marruecos lleva a cabo un plan de borrado cultural en el Sáhara Occidental, cambiando nombres de lugares saharauis y eliminando monumentos que contradicen su versión oficial de la historia.
A diferencia de España, que preservó la toponimia y las tradiciones, Rabat las borra sistemáticamente.

🍁 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 13 Aug 2025 23:23:47 +0300
Sígueme en ®️ ↪️ @anaqtella

https://x.com/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 13 Aug 2025 15:15:04 +0300
La izquierda ha perfeccionado un mecanismo político que no consiste en resolver problemas, sino en fabricarlos, manipularlos y usarlos para imponer su agenda. Su táctica es simple: elegir un colectivo, convertirlo en víctima oficial, blindarlo contra cualquier crítica y utilizarlo como ariete ideológico para reconfigurar leyes, censurar discursos y moldear la sociedad a su conveniencia.

La causa saharaui es un ejemplo de manual. Durante décadas, los partidos y ONGs de izquierda en España han mantenido cautiva la causa, explotando el sufrimiento del pueblo saharaui como si fuera un esclavo político, útil para sus discursos y redes clientelares. Ahora empiezan a asustarse porque ese “esclavo” se les escapa: cada vez hay más voces dentro de los propios saharauis que rechazan su manipulación. Al mismo tiempo, se dedican a defender a marroquíes delincuentes solo por el hecho de ser marroquíes, tratándolos como si fueran animales sin consciencia, como perros que no saben lo que hacen o incapaces de maldad alguna y por tanto no pueden ser responsables de sus actos.

Con los inmigrantes, la estrategia es igual de perversa. Todo aquel que no sea español o blanco —sea magrebí, subsahariano, hispanoamericano, asiático o de cualquier otra procedencia— es infantilizado. La izquierda los trata como menores de edad políticos: sin capacidad de responsabilidad individual, sin exigencias de integración, eternos dependientes del Estado. Bajo el disfraz de “solidaridad” se oculta un doble objetivo: alimentar asociaciones y colectivos subvencionados afines, y usar su presencia como argumento para modificar leyes y costumbres, debilitando las bases culturales de España.

El discurso racial importado de Estados Unidos se aplica aquí a la carta: todos los no blancos son víctimas estructurales; todos los blancos son opresores históricos. No importa la situación real de cada persona, sus ingresos, su conducta o sus logros. La narrativa se impone, los datos se manipulan y cualquier disidencia se marca como “racismo” o “supremacismo”. Casos puntuales se sobredimensionan para justificar cambios sociales y legales que, de otro modo, la mayoría no aceptaría.

Con el islam, la táctica es idéntica. Se presenta a todos los musulmanes como una minoría frágil que debe ser defendida incluso de la crítica legítima. Quien cuestione esto es tachado de islamófobo, cerrando el debate sobre integración, seguridad o influencia extranjera. Se da carta blanca a actores y discursos que, si fueran cristianos, serían demonizados al instante.

A todo esto se suma un objetivo más profundo: vaciar de espiritualidad tanto al cristiano como al musulmán. La izquierda, instalada en un ateísmo militante y descontrolado, actúa como si todo el mundo tuviera que pensar como ellos. Desprecian la fe, la reducen a superstición y tratan de expulsarla del espacio público. No les basta con no creer; necesitan imponer la ausencia de creencias como norma obligatoria. Su mundo materialista carece de moral trascendente: lo único que importa es el control social, el reparto de poder y el beneficio político. Para ello, se infiltran en todas partes —escuelas, universidades, medios, cultura, ONGs, instituciones— hasta ocupar todos los nodos de influencia. La meta es clara: moldear una sociedad sin raíces, sin fe, sin memoria y, por tanto, sin resistencia.

Este esquema se repite con precisión: tragedia o problema → relato emocional selectivo → demonización de cualquier alternativa → uso político perpetuo. No hay interés en resolver nada. La tragedia es un recurso, la víctima es un instrumento y la verdad es maleable. Lo que importa es mantener el combustible ideológico encendido, aunque eso signifique destruir la libertad, falsificar la historia, vaciar el alma y manipular las mentes.

🌱 AnaQtella
https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 13 Aug 2025 03:47:22 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 12 Aug 2025 22:42:27 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 12 Aug 2025 22:12:43 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 12 Aug 2025 19:17:33 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 12 Aug 2025 02:09:26 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 12 Aug 2025 00:40:41 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 12 Aug 2025 00:21:12 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Mon, 11 Aug 2025 21:16:33 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 10 Aug 2025 16:29:18 +0300
C. Purga de marxistas en Siria y pacto con cristianos

1970: Hafez al-Assad elimina a comunistas del Baaz, afirmando: "El socialismo árabe debe respetar el islam".

Consolida un acuerdo tácito con comunidades cristianas sirias, permitiendo su libertad religiosa a cambio de lealtad política al Estado.

D. El Partido Baaz contra el marxismo

Desde su fundación en 1947 por Michel Aflaq (cristiano ortodoxo) y Salah al-Din al-Bitar (musulmán suní), el Baaz rechazó el marxismo-leninismo por considerarlo materialista y hostil a la identidad cultural árabe.

La doctrina baazista defendía el socialismo árabe como un modelo propio, basado en valores espirituales y en la unidad árabe, distinto del socialismo marxista, al que acusaba de ser una ideología extranjera impuesta por potencias no árabes.

Durante los años 60 y 70, tanto en Siria como en Irak, el Baaz combatió a partidos comunistas locales, a veces mediante represión directa, para impedir que Moscú influyera en la política interna.

En Irak, bajo Saddam Hussein, el Baaz encarceló y ejecutó a miembros del Partido Comunista Iraquí en las purgas de 1978-79, acusándolos de traición y de servir a intereses soviéticos contrarios a la soberanía árabe.

En Siria, Assad mantuvo al Partido Comunista bajo control dentro del Frente Nacional Progresista, exigiéndole renunciar a su internacionalismo y subordinarse a la ideología nacionalista árabe.

4. ERA CONTEMPORÁNEA: GLOBALISMO Y RESISTENCIA (2000–2024)

A. Finanzas islámicas y cristianas bajo presión

2009: Malasia y Arabia Saudita crean alternativas al FMI, evitando intereses (riba).

Iglesias ortodoxas y comunidades cristianas árabes denuncian también el sistema usurario, reclamando modelos económicos más cercanos a la doctrina social cristiana.

2011: Primavera Árabe. Think tanks occidentales promueven "laicismo moderado" en Túnez, Egipto y Líbano (Documentos filtrados de Open Society, 2013).

B. Nuevos actores ideológicos

2020s: ONGs vinculadas a George Soros financian grupos LGBT+ en países musulmanes y comunidades cristianas tradicionales, provocando rechazo tanto de ulemas como de jerarquías eclesiásticas orientales.

PATRONES HISTÓRICOS

1. Infiltración: Desde los Dönmeh hasta el marxismo ateo, distintos movimientos han usado el camuflaje ideológico para penetrar en sociedades musulmanas y cristianas.

2. Resistencia interreligiosa: Líderes como Nasser, Gadafi y los fundadores del Baaz entendieron que el socialismo árabe podía integrar a cristianos y musulmanes contra el colonialismo financiero y el ateísmo militante.

3. Geopolítica actual: El choque continúa entre:

Globalismo laico (ONU, FMI, Open Society).

Soberanismo religioso y cultural (Irán, Iglesias orientales, movimientos baasistas y de resistencia).

https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 10 Aug 2025 16:29:00 +0300
ISLAM, JUDAÍSMO, CRISTIANISMO Y CORRIENTES MODERNAS: UN ANÁLISIS HISTÓRICO-CRÍTICO

Por Ana Qtella

Desde el siglo XVII hasta la actualidad, el mundo islámico ha sido escenario de un complejo entrelazamiento entre religión, ideologías políticas y fuerzas económicas. Este texto reconstruye —basado en documentos históricos, archivos desclasificados y análisis — cómo el judaísmo político, el comunismo ateo y el capitalismo financiero interactuaron con sociedades musulmanas, generando conflictos que persisten hoy.

El cristianismo, en especial en Oriente Medio y el norte de África, no ha sido un mero observador: ha influido en procesos políticos, ha servido de contrapeso en el marco del socialismo árabe y ha compartido con el islam tanto alianzas estratégicas contra el colonialismo y el ateísmo como tensiones internas en la gestión del poder.

1. RAÍCES HISTÓRICAS (SIGLO XVII–XIX)

A. Criptojudaísmo en el Imperio Otomano

1666: El falso mesías Sabbatai Zevi se convierte al islam, originando los Dönmeh, una secta que operó en Salónica y Estambul combinando rituales judíos secretos con apariencia musulmana.

Siglo XVIII: Los Dönmeh se infiltran en la administración otomana, según documentos del Archivo del Topkapi (Estambul).

B. Capitalismo financiero y redes judías

1815–1848: Los Rothschild establecen bancos en Alejandría, Beirut y Bagdad, controlando rutas comerciales clave (El judío internacional, Henry Ford, 1920).

1880s: Jacob Schiff (Kuhn, Loeb & Co.) financia ferrocarriles otomanos, aumentando influencia económica en territorios musulmanes.

2. COLISIÓN DE IDEOLOGÍAS (1900–1950)

A. Sionismo vs. Bolchevismo

1917: La Declaración Balfour (respaldada por Chaim Weizmann) choca con el panislamismo otomano.

Churchill, en Zionism vs Bolshevism (1920), advierte sobre la división:

Sionistas (Weizmann): Buscan un Estado judío.

Bolcheviques (Trotski, Zinóviev): Promueven revoluciones ateas en Asia Central musulmana.

B. Infiltración comunista

1924: Tras la caída del Califato, Mustafá Kemal Atatürk (con presunta vinculación Dönmeh) impone un laicismo radical en Turquía.

1930s: Partidos comunistas en Egipto e Irak adaptan el marxismo al lenguaje islámico: "El Corán predica la justicia social" (Folletos del Partido Comunista Iraquí, 1935).

C. Golpes financieros

1953: La CIA y el MI6 derrocan a Mohammad Mossadegh en Irán por nacionalizar el petróleo. El Banco Mundial impone reformas pro-occidentales (Archivos del Foreign Office, 2013).

3. SOCIALISMO ÁRABE: RESISTENCIA ISLÁMICA, PAPEL CRISTIANO Y LUCHA BAASISTA CONTRA EL MARXISMO (1950–2000)

A. Nasserismo: Islam, antiimperialismo y comunidades cristianas

1956: Gamal Abdel Nasser nacionaliza el Canal de Suez y crea el Congreso Islámico Mundial (1965), aliándose con ulemas contra el marxismo ateo.

Integra a cristianos coptos en la administración egipcia y en el ejército, defendiendo la unidad nacional frente al sectarismo religioso.

1962: El FLN argelino expulsa al Partido Comunista por "servir a Moscú" (Discurso de Ahmed Ben Bella), contando con el apoyo tácito de sectores cristianos maronitas y ortodoxos contrarios al comunismo ateo.

B. Gadafi: Economía islámica, diálogo interreligioso y socialismo árabe

1975: En El Libro Verde, Muamar el Gadafi prohíbe la usura y promueve el dinar de oro como alternativa al dólar y a la banca internacional.

Fomenta el diálogo islámico-cristiano como herramienta geopolítica para unir frentes contra el sionismo y el neoliberalismo.

Da cabida a líderes cristianos en foros de la Unión Africana y en cumbres árabes, subrayando que el socialismo árabe no debía ser anticristiano, sino antiimperialista.

2011: Su caída coincide con sanciones del BIS (Banco de Pagos Internacionales) y ataques financieros de Goldman Sachs (Goodson, Historia de la Banca Central, 2014).

⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 10 Aug 2025 07:53:50 +0300
La presión migratoria ha sido otra herramienta recurrente. Episodios como la crisis de Ceuta en 2021, cuando miles de personas cruzaron la frontera en cuestión de horas, evidenciaron la capacidad de Marruecos para usar el control fronterizo como instrumento de chantaje político. Estas crisis se resuelven con rapidez, casi siempre mediante concesiones españolas, consolidando una relación en la que Rabat tiene la ventaja estructural.

Un elemento menos visible pero igualmente importante es la Internacional Socialista. A través de su miembro marroquí, el USFP (Unión Socialista de Fuerzas Populares), se ha mantenido un canal político constante que permite encuentros, coordinación y consenso en foros internacionales. Bajo una apariencia de cooperación progresista, esta estructura ha evitado resoluciones claras contra la ocupación del Sáhara, gracias al peso combinado del PSOE y el USFP. Esto ha contribuido a neutralizar críticas internas dentro del socialismo internacional y a preservar un discurso ambiguo que beneficia a Rabat. Sumar, por su parte, ha evitado impulsar iniciativas parlamentarias contundentes contra esta política, optando por un posicionamiento diplomático que, en los hechos, encaja con la línea de complacencia hacia Marruecos.

El resultado de este conjunto de factores es una relación profundamente asimétrica, donde Marruecos logra imponer su agenda mientras el PSOE la ejecuta y Sumar evita incomodarla. El giro de 2022 no fue un accidente diplomático, sino la expresión final de una estrategia de influencia que combina diplomacia opaca, presión migratoria, intereses empresariales, manipulación mediática y respaldo en foros internacionales, a costa del derecho internacional y de la responsabilidad histórica de España con el pueblo saharaui.

🍁 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 10 Aug 2025 07:53:39 +0300
🌹🇲🇦 La red de influencia de Marruecos sobre el PSOE

La red de influencia entre el PSOE y Marruecos es un entramado complejo que combina diplomacia oficial, contactos personales, lobbies empresariales y estructuras partidarias internacionales como la Internacional Socialista. No se trata de una relación coyuntural, sino de un sistema asentado que ha ido modificando, paso a paso, la posición histórica del socialismo español sobre cuestiones estratégicas como el Sáhara Occidental, la política migratoria y los acuerdos económicos con Rabat. A este entramado se suma también la pasividad calculada de formaciones como Sumar, que, aunque no aparecen tan directamente implicadas como el PSOE, han optado por mantener un perfil bajo y un discurso ambiguo que en la práctica contribuye a reforzar el statu quo favorable a Marruecos.

El punto de inflexión se produjo en marzo de 2022, cuando Pedro Sánchez envió una carta a Mohamed VI apoyando el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Ese gesto, que supuso el abandono definitivo de la neutralidad oficial mantenida durante décadas, no fue una decisión aislada. Fue la culminación de años de contactos discretos, negociaciones paralelas y mediaciones llevadas a cabo por figuras con fuertes vínculos con Marruecos.

Por parte marroquí, los protagonistas de esta red son figuras clave del aparato político y diplomático: André Azoulay, consejero real y arquitecto de la diplomacia económica con España; Karim Ghellab, expresidente del Parlamento; Abdelouafi Laftit, ministro del Interior, interlocutor habitual en materia de seguridad y control migratorio; Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores; Fouad Ali El Himma, consejero y amigo personal del monarca, con gran capacidad de influencia; y Chakib Benmoussa, exembajador en España, mediador en fases críticas de la relación bilateral.

En el lado socialista y afines, los nombres se repiten en foros, reuniones y actos conjuntos: José Luis Rodríguez Zapatero, convertido en defensor público del plan marroquí y participante habitual en eventos organizados por Rabat; Trinidad Jiménez, exministra de Asuntos Exteriores con un papel activo en negociaciones bilaterales; Miguel Ángel Moratinos, exministro de Exteriores con un historial de interlocución constante con autoridades marroquíes; José Bono, exministro de Defensa vinculado a gestos institucionales que reforzaron la imagen de Marruecos; Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado y partícipe en debates europeos clave para Rabat; Felipe González, expresidente que ha pasado de defender la autodeterminación saharaui a respaldar la postura marroquí; Alfonso Guerra, presente en actos con autoridades de Rabat; José Blanco, exministro de Fomento implicado en acuerdos de infraestructuras; Elena Salgado, exvicepresidente económico con participación en negociaciones financieras; Cristina Narbona, presidente del PSOE mencionada en contextos de cooperación internacional con Marruecos; y Ana Palacio (PP), exministro de Asuntos Exteriores, que ha intervenido en foros internacionales y debates donde ha defendido posiciones alineadas con Rabat.

El lobby pro-Marruecos con base en Madrid, nutrido de intereses empresariales, ha actuado como catalizador de esta relación. Sus miembros facilitan acuerdos que incluyen recursos procedentes del Sáhara Occidental ocupado, promueven inversiones y ejercen presión para que el discurso político y mediático español adopte el marco narrativo de Rabat. La influencia se extiende a medios de comunicación afines, que suavizan la cobertura de tensiones bilaterales y evitan cuestionar abiertamente la política marroquí.

⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 10 Aug 2025 03:57:08 +0300
🇪🇭 🇪🇸 El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, habla en el Toro TV:

“Las oleadas migratorias no son casuales. Son tácticas de chantaje.”

“Marruecos financia al terrorismo con su droga.”

🍁 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 09 Aug 2025 17:24:51 +0300
🇮🇷 🇮🇱 Un científico nuclear iraní, identificado como Vadi, confesó haber colaborado con el Mossad durante encuentros en Austria. Allí se reunió cinco veces con agentes, quienes le ordenaron extraer información de instalaciones nucleares como Natanz y Fordow, incluyendo datos técnicos, personal y sistemas de control.

El plan incluía esconder memorias USB con datos en parques, seguir rutas memorizadas y evitar el uso de dispositivos electrónicos. También debía proporcionar información sobre colegas, como los científicos Zolfaghari y Minouchehr (este último asesinado durante la guerra de 12 días).

A cambio, el Mossad le prometió un pasaporte que nunca llegó. Vadi fue ejecutado ayer por traición.

🍁 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 09 Aug 2025 17:21:56 +0300
🇩🇿✈️ Argelia recibe el primer lote de bombarderos rusos Su-34ME, encargados en 2023, convirtiéndose en el primer país extranjero en operar este modelo. Las aeronaves llegaron con camuflaje desértico e insignias nacionales, tras la ampliación de la base de Laghouat.

🇷🇺 Además, Argelia es el primer comprador internacional del caza ruso de quinta generación Su-57, siendo el único país árabe y musulmán con este tipo de avión. En la región, solo Israel dispone de quinta generación (F-35).

♟️ Con estas adquisiciones, su infraestructura modernizada y una defensa aérea robusta, la Fuerza Aérea argelina se perfila como la más poderosa de África y del mundo musulmán en los próximos años.

🍁 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 09 Aug 2025 02:14:36 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 08 Aug 2025 16:44:17 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 08 Aug 2025 08:41:42 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 07 Aug 2025 22:30:45 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 07 Aug 2025 20:54:02 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 07 Aug 2025 13:34:54 +0300
Join the Global Voice Network, a collection of Telegram channels that share verified news which cover world news

🔴 Breaking news
🔴 Geopolitics: covering wider range of regions and development
🔴 Political & military analysis and insight

🔈Join to stay updated!
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 07 Aug 2025 09:09:19 +0300
✡️🇮🇱 x 🇵🇸 La trampa europea del “Estado palestino”:

Los gobiernos europeos han iniciado una nueva fase de blanqueamiento del sionismo: proponen ahora crear un “Estado palestino” para septiembre, pero sin soberanía, sin ejército, sin control de fronteras y sin derecho a resistir. Es decir, un bantustán bajo control israelí, un vasallo colonial maquillado como concesión diplomática.

Los mismos actores que avalaron el genocidio en Gaza y armaron al régimen sionista pretenden ahora presentarse como arquitectos de la “paz”, mientras siguen negando el derecho al retorno, la reparación histórica y el desmantelamiento de la ocupación.

No se trata de una solución, sino de una fase avanzada de la guerra blanda: reemplazar la figura desgastada de Netanyahu, culparlo de todos los crímenes y conservar intacta la entidad sionista. Quieren lo mismo que con Obama: ponerle una cara amable a un sistema criminal. Y muchos caerán en la trampa.

Usar la imagen de exfuncionarios sionistas, ONGs cómplices y diplomáticos “humanitarios” para reconfigurar la narrativa, aislar a la Resistencia y consolidar el colonialismo con otro rostro. Es exactamente lo que están haciendo.

Aceptar ese “Estado” sería traicionar a todos los mártires, desde los combatientes de 1936 hasta los niños asesinados en Gaza en 2024. Sería archivar la causa palestina como un problema resuelto, cuando lo que se está ofreciendo es la institucionalización del despojo.

💐 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 06 Aug 2025 18:47:08 +0300
🌷 Marruecos y Rusia: alianzas económicas en territorio ocupado

Marruecos ha estrechado relaciones con Moscú, no solo diplomáticamente, sino también mediante acuerdos económicos en territorio ocupado del Sáhara Occidental.

Pesca en aguas saharauis: Desde 2020, Rusia dispone de un convenio que autoriza a 10 arrastreros a pescar hasta 140.000 toneladas anuales de especies pelágicas en aguas saharauis. Este acuerdo fue renovado en 2024 y se negocia una prórroga de cuatro años.

Importaciones clave: Marruecos importa de Rusia fertilizantes, gasoil y trigo, y el comercio bilateral superó los 500 millones de dólares ya en 2020.

Investigación marítima: En 2024 se lanzó la “Expedición Africana”, un programa ruso con más de 50 barcos operando frente a Canarias, con autorización de Rabat para investigar bancos pesqueros en aguas del Sáhara Occidental.

🌷 El epicentro global del terrorismo

A todo esto se suma un elemento explosivo: el avance imparable del terrorismo yihadista en el Sahel.

En 2023, el Sahel concentró el 55 % de todas las muertes por terrorismo en África, con más de 10.400 víctimas en Malí, Níger y Burkina Faso.

Lejos de ser un polo de estabilidad, la alianza Marruecos–AES es un eje de chantaje geopolítico. Argelia, aislada, representa una voz soberana frente a un bloque que premia la sumisión y penaliza la independencia.

El Sahel se enfrenta a una tormenta perfecta: terrorismo, ruptura regional, inmigración masiva e instrumentalización de recursos. Marruecos ha convertido todo esto en oportunidad para expandir su influencia.

➡️ t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 06 Aug 2025 18:46:40 +0300
🇲🇦 🌍 🇷🇺 🇫🇷 x 🇩🇿 Marruecos, la Alianza del Sahel y la hostilidad contra Argelia

Marruecos está aprovechando la reconfiguración geopolítica del Sahel para consolidar una posición de hegemonía regional a través de una red de alianzas con los regímenes militares surgidos tras los recientes golpes de Estado. Esta estrategia, presentada como una propuesta de integración regional mediante infraestructuras logísticas y acceso atlántico para países sin litoral, esconde un proyecto de dominación que instrumentaliza la inmigración, margina a Argelia y legitima la ocupación del Sáhara Occidental.

🌷 El vacío dejado por la CEDEAO: una oportunidad para Rabat

Desde 2020, el Sahel ha sido escenario de una cascada de golpes militares: Malí (2020 y 2021), Burkina Faso (2022) y Níger (2023). En respuesta al aislamiento diplomático, estos regímenes fundaron en 2023 la Alianza de Estados del Sahel (AES), que en enero de 2025 oficializó su salida definitiva de la CEDEAO y anunció la creación de una confederación soberana con pasaporte común, moneda y ejército conjunto.

Este repliegue fue rápidamente explotado por Marruecos, que se presentó como socio estratégico a través de su “Iniciativa Atlántica”, ofreciendo acceso a puertos, carreteras y comercio marítimo. En abril y mayo de 2025, altos funcionarios de la AES visitaron Rabat y firmaron acuerdos estratégicos que sellan su dependencia logística del Majzén. Esta aproximación ocurrió poco después de que estos países expulsaran a Francia, sustituyendo a la potencia colonial por Marruecos, que actúa como su prolongación funcional.

Francia no ha desaparecido, simplemente ha cambiado de rostro: opera desde la sombra utilizando al régimen marroquí como plataforma de penetración indirecta en el Sahel y el Magreb. Marruecos se convierte así en instrumento de la vieja influencia francófona.

🌷 Una alianza con objetivos políticos claros: aislar a Argelia

La alianza Marruecos–AES no es neutral. Está orientada hacia una hostilidad declarada contra Argelia, país que mantiene una política exterior independiente y firme. Rabat ha ofrecido incentivos económicos a los gobiernos militares del Sahel a cambio de respaldo diplomático en foros multilaterales, con el objetivo de debilitar la influencia argelina en la región.

Argelia ha denunciado que Marruecos utiliza la inmigración como instrumento de presión política, concentrando a miles de inmigrantes del Sahel en ciudades como Nador, Dajla o Tánger. Este control sobre los flujos migratorios se convierte en una palanca de negociación ante Europa, que Rabat activa o desactiva según sus intereses.

🌷 El respaldo implícito al proyecto marroquí en el Sáhara Occidental

Aunque no existe un reconocimiento formal por parte de Níger, Malí o Burkina Faso al plan de autonomía marroquí, su respaldo a la Iniciativa Atlántica y su participación en el megaproyecto del puerto de Dajla en el territorio ocupado dejan claro un alineamiento práctico con la agenda territorial del Majzén. En mayo de 2025, delegaciones oficiales de la AES visitaron Dajla y elogiaronn públicamente los avances del puerto, concebido como vía de acceso comercial atlántica para el Sahel.

Este apoyo no obedece a convicciones ideológicas, sino a una dependencia material cada vez más profunda: Marruecos se ha convertido en el único intermediario viable para exportaciones, acceso al mar, comercio europeo y cierta asistencia técnica. A cambio de puertos, carreteras y promesas de inversión, los regímenes del Sahel han entregado su neutralidad.

⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 05 Aug 2025 12:23:08 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 05 Aug 2025 08:15:03 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 05 Aug 2025 08:13:19 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Mon, 04 Aug 2025 14:06:18 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Mon, 04 Aug 2025 00:25:00 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 03 Aug 2025 19:26:38 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 03 Aug 2025 19:18:20 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 03 Aug 2025 19:03:54 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 03 Aug 2025 18:58:31 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 03 Aug 2025 16:47:53 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 03 Aug 2025 00:29:28 +0300
🇺🇸🇲🇦 x 🇪🇭 Sáhara Occidental en los Archivos de la CIA: El Polisario, Marruecos y la verdad que Occidente calla

Desde la retirada de España en 1975, el Sáhara Occidental permanece bajo ocupación militar de Marruecos, ocupando aproximadamente el 75–80 % del territorio .

La CIA desclasificó documentos que reconocen al Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui, otorgándole reconocimiento político y militar en contraste con la narrativa oficial marroquí .

Según esos archivos, Marruecos se presenta como una potencia ocupante respaldada por intereses geoestratégicos y económicos (fosfatos, pesca, posible petróleo), sostenida por alianzas occidentales estratégicas.

El Frente Polisario logró una victoria militar significativa contra Mauritania, por lo que ésta renunció a sus aspiraciones territoriales en 1979 mediante los Acuerdos de Argel, dejando el conflicto principal con Marruecos .

🇪🇭 Léelo entero:
https://ecsaharaui.com/08/2025/sahara-occidental-en-los-archivos-de-la-cia-el-polisario-marruecos-y-la-verdad-que-occidente-calla/

https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 02 Aug 2025 18:36:27 +0300
➡️ La tortura sexual como herramienta de dominación

A lo largo de más de cincuenta años, mujeres saharauis han sido violadas, golpeadas y humilladas en centros de detención marroquíes. El objetivo no era solo castigar, sino destruir la resistencia moral y social del pueblo saharaui.

Se han documentado múltiples casos de violación colectiva, introducción de objetos en los genitales, desnudez forzada, abortos provocados por golpizas y manoseos constantes durante los interrogatorios. Algunas mujeres fueron violadas frente a otros presos o delante de sus hijos. Varias eran menores de edad en el momento de su detención.

Las consecuencias han sido devastadoras: traumas profundos, depresión, ansiedad, sentimiento de vergüenza y aislamiento. A muchas de estas mujeres se les negó atención médica y se les forzó a guardar silencio bajo amenazas. La violencia sexual fue utilizada como mecanismo sistemático de represión política y de destrucción comunitaria.

➡️ Memoria, reparación y verdad

La recopilación de testimonios, la exhumación de restos y la documentación forense constituyen pasos fundamentales para cualquier proceso de justicia y reparación. No se trata únicamente de reconocer el sufrimiento, sino de establecer la verdad histórica y activar los mecanismos legales que permitan el enjuiciamiento de los responsables.

Estos crímenes no han prescrito. Se mantienen vigentes en la memoria de los pueblos y en la responsabilidad jurídica de España, potencia administradora del Sáhara Occidental según el derecho internacional. La impunidad prolongada es una herida abierta que solo la verdad y la justicia podrán cerrar.

Marruecos niega todos los crímenes. España guarda silencio. Las organizaciones internacionales apenas han esbozado condenas tibias, sin seguimiento alguno. Sin embargo, los huesos encontrados en el desierto, los testimonios de los supervivientes y las cicatrices de quienes aún caminan con dignidad en los campamentos o en los territorios ocupados, exigen respuesta.

Lo ocurrido en el Sáhara Occidental no es un conflicto olvidado: es un genocidio silenciado. Y cada día sin justicia es una victoria más para la impunidad.

📌 Fuentes consultadas

Instituto Hegoa (2015), Saber al fin. Informe sobre las violaciones de derechos humanos cometidas contra el pueblo saharaui.

Instituto Hegoa (2015), Los otros vuelos de la muerte.

Instituto Hegoa – EAAF (2013), Meheris: la esperanza posible. Exhumaciones en fosas comunes del Sáhara Occidental.

Instituto Hegoa – AFAPREDESA (2017), El fuego escondido. Tortura y violencia sexual en las cárceles secretas del Sáhara Occidental ocupado.

Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA).

Testimonios forenses, fotografías, mapas y bases de datos de desaparecidos.

🤍 AnaQtella
https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 02 Aug 2025 18:33:43 +0300
🇲🇦 x 🇪🇭 El genocidio silenciado del pueblo saharaui: crímenes documentados, justicia pendiente

Desde 1975, tras la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte del Reino de Marruecos, el pueblo saharaui ha sido víctima de una represión sistemática que abarca desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, bombardeos a población civil, torturas, exhumaciones clandestinas y violencia sexual como arma de guerra. A lo largo de las últimas décadas, diversas investigaciones han logrado reunir pruebas contundentes que exigen justicia, reparación y el reconocimiento pleno del derecho a la autodeterminación saharaui.

➡️ Crímenes sistemáticos y desapariciones forzadas

Cientos de saharauis desaparecieron entre 1975 y la década de los noventa tras ser arrestados por fuerzas marroquíes. Muchos de ellos fueron detenidos sin cargos, encarcelados en centros secretos y torturados hasta morir o ejecutados sin juicio. Se estima que más de 400 casos de desaparición forzada han sido documentados con testimonios directos de familiares y supervivientes.

Las víctimas fueron recluidas en cárceles clandestinas como Agdz, Kalaat Mgouna, Temara o Derb Moulay Cherif, donde padecieron formas extremas de violencia: golpes, asfixia con bolsas de plástico, suspensión, privación del sueño, insultos, amenazas y aislamiento absoluto. Algunos relatos describen a personas arrojadas vivas desde helicópteros o enterradas en fosas comunes en zonas como Smara, Amgala o Meheris.

Estos crímenes presentan una clara estructura de cadena de mando, premeditación y carácter sistemático, que los sitúa en la categoría de crímenes de lesa humanidad.

➡️ El bombardeo de Um Dreiga: población civil como objetivo

Uno de los episodios más atroces de la guerra tuvo lugar entre el 19 y 21 de febrero de 1976, cuando la aviación marroquí bombardeó la localidad saharaui de Um Dreiga. En ese momento, miles de civiles —principalmente mujeres, ancianos y niños— huían hacia el este para escapar de la invasión marroquí.

El ataque se realizó con napalm y fósforo blanco, armamento prohibido por convenios internacionales. Los proyectiles impactaron sobre tiendas de campaña, refugios improvisados y un puesto médico de la Media Luna Roja Saharaui. Decenas de personas murieron calcinadas o con amputaciones, entre ellas la enfermera Chaia Ahmed Zein, embarazada, quien murió mientras atendía a heridos.

Este bombardeo deliberado contra población civil desarmada representa un crimen de guerra, no solo por el armamento utilizado, sino por la naturaleza del objetivo: una caravana humanitaria que buscaba refugio.

➡️ Las fosas de Meheris: la prueba científica

En 2013, tras años de búsqueda impulsada por familiares de desaparecidos, se realizaron las primeras exhumaciones científicas en el Sáhara Occidental. Dos fosas comunes fueron localizadas en la región de Meheris, en zona liberada, donde se recuperaron los restos de ocho saharauis ejecutados por el ejército marroquí en febrero de 1976.

La investigación, con participación de expertos forenses internacionales, confirmó mediante análisis de ADN mitocondrial la identidad de las víctimas. Todos presentaban impactos de bala en cráneo y tórax, lo que demuestra que fueron asesinados a sangre fría tras ser detenidos.

Este hallazgo es de enorme valor jurídico, ya que representa una prueba material directa de ejecuciones extrajudiciales cometidas durante la primera fase de la ocupación. Las familias, tras décadas de búsqueda, pudieron recuperar los restos de sus seres queridos y sepultarlos con dignidad.

Sigue ⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 02 Aug 2025 09:31:21 +0300
🇩🇿 🏐 Argelia sustituye a Marruecos y asume la presidencia del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana

Argelia ha sido elegida presidente del Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana, reemplazando a Marruecos. Obtuvo el apoyo de 34 países, superando a Libia (15 votos). Es un revés para Marruecos, que en febrero había bloqueado la elección argelina por un solo voto.

⚪ El CPS es el órgano clave de la UA para prevenir y resolver conflictos en el continente.

⚪ Argelia ya fue miembro activo del CPS (2008-2021), participando en la creación de la APSA, el sistema de alerta temprana y las fuerzas de reserva africanas.

⚪ Durante su mandato, Argelia priorizará:

La crisis en Sudán y Sudán del Sur

La coordinación con el Consejo de Seguridad de la ONU

La situación en Malí, Libia y Somalia

El conflicto del Sáhara Occidental, donde defiende la autodeterminación saharaui

🇪🇭 https://ecsaharaui.com/08/2025/argelia-sustituye-a-marruecos-y-asume-presidencia-del-consejo-de-paz-y-seguridad-de-la-union-africana/

💕 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 01 Aug 2025 18:05:11 +0300
🇲🇦 🇪🇸 Marruecos y su estrategia de "zona gris" contra Ceuta y Melilla: presión híbrida, desinformación y rearme militar

Basado en datos del Observatorio Ceuta y Melilla

Desde hace años, Marruecos sostiene de forma reiterada su reivindicación sobre Ceuta y Melilla. Sin embargo, lejos de plantear una ofensiva militar directa o una confrontación abierta, Rabat ha desarrollado un sofisticado entramado de presión no convencional que responde a lo que los expertos denominan una estrategia en zona gris: un conflicto político-diplomático con fines máximos pero medios difusos, diseñado para alterar el statu quo sin cruzar el umbral de la guerra.

➡️ El concepto de “zona gris” define ese espacio intermedio entre la paz convencional y el conflicto armado. Su característica principal es el uso de tácticas encubiertas, ambiguas y progresivas: desinformación, presión económica, manipulación social, instrumentalización de la inmigración, sobornos y operaciones de influencia, entre otros.

En este esquema, los fines son ambiciosos —como la anexión de territorios— pero los métodos son indirectos, diseñados para evitar respuestas militares o condenas internacionales. Marruecos aplica esta lógica a Ceuta y Melilla, con una estrategia planificada, gradual y sostenida.

⚫ Episodios clave de presión híbrida marroquí

1. Marcha Verde (1975): ejemplo de desestabilización masiva planificada.

2. Crisis del islote Perejil (2002): ensayo de provocación limitada.

3. Asalto migratorio a Ceuta (mayo 2021): entrada de miles de personas, incluyendo menores, como represalia por la atención médica prestada en España al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

⚫ Instrumentos de la estrategia híbrida marroquí

1. Narrativa política y lawfare

Pasaportes emitidos con Ceuta y Melilla como territorio marroquí (2010).

Declaraciones del primer ministro El Othmani (2020): Ceuta y Melilla también son “ciudades ocupadas”.

Intento en 1975 de que la ONU incluyera ambas ciudades como "territorios no autónomos".

2. Presión migratoria y social

Uso instrumental de menores en el asalto a Ceuta.

Incremento sostenido de inmigración irregular alentada o permitida por Rabat.

3. Coerción económica

Cierre unilateral del comercio fronterizo en Melilla (2018).

Restricción al paso de mercancías y pescado fresco (2020).

Prohibiciones a funcionarios marroquíes de viajar a Ceuta y Melilla con pasaportes oficiales (2019).

4. Desinformación y operaciones de influencia

Utilización debulos para movilizar a su propia población, como el falso rumor de un barco que llevaría inmigrantes desde Ceuta a la península en 2021.

Más preocupante aún es su actividad encubierta: el régimen alauí ha influido en élites políticas y mediáticas extranjeras mediante sobornos y coacciones, especialmente en relación con el Sáhara Occidental.

⚫ Rearme y disuasión militar

Marruecos está inmerso en un ambicioso programa de modernización militar valorado en más de 20.000 millones de dólares. Entre las adquisiciones destacan:

Cazas F-16 Block 70/72.

Drones turcos Bayraktar TB2 y negociaciones para adquirir MQ-9B estadounidenses.

Helicópteros Apache, carros M1A1 Abrams y sistemas Patriot.

Cooperación con Israel en ciberseguridad y drones suicidas.


Este rearme apunta oficialmente al conflicto con Argelia y el Frente Polisario, pero también refuerza su capacidad disuasoria ante España, especialmente dado que Ceuta y Melilla no están cubiertas explícitamente por el Artículo 5 de la OTAN, lo que constituye una vulnerabilidad estratégica evidente.

La política marroquí hacia Ceuta y Melilla no es improvisada ni coyuntural. Se trata de una estrategia prolongada de desgaste, manipulación y presión indirecta que encaja plenamente en los patrones de conflicto en zona gris.

🇪🇭 https://ecsaharaui.com/08/2025/marruecos-y-su-estrategia-de-zona-gris-contra-ceuta-y-melilla-presion-hibrida-desinformacion-y-rearme-militar/

💕 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 01 Aug 2025 17:13:57 +0300
🇪🇸 🇲🇦 🇲🇦 Canarias rinde pleitesía a Mohamed VI: política, negocios y sumisión diplomática en Las Palmas

Un año más, el poder político y económico de Canarias se ha arrodillado simbólicamente ante el monarca alauí. Con motivo del 26º aniversario de la coronación de Mohamed VI, el Consulado de Marruecos organizó en el lujoso Hotel Santa Catalina (Las Palmas) una cena oficial que congregó a más de 160 figuras del ámbito institucional, empresarial y mediático del archipiélago.

La cónsul general marroquí, Fatiha El Kamouri, presidió el acto y volvió a hablar de “fraternidad histórica” entre Marruecos y España, pese a las constantes agresiones políticas del Majzén, la ocupación ilegal del Sáhara Occidental y los chantajes migratorios a los que Rabat somete regularmente a las islas. Pidió “reforzar la cooperación” en áreas como innovación, seguridad y migración, ejes habituales del discurso marroquí cuando busca legitimidad en foros internacionales.

Entre los representantes españoles no faltaron altos cargos del PSOE y del pacto CC‑PP en Canarias. La consejera de Sanidad, Esther Monzón, y el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, participaron activamente en el evento, elogiando “el excelente momento de las relaciones bilaterales”. Ni una sola mención al Sáhara Occidental, ni al espionaje con Pegasus, ni al uso instrumental de menores en Ceuta o las redes de narcotráfico desde el norte de África.

La velada se celebró en el Royal Hideaway Hotel Santa Catalina, uno de los entornos más exclusivos de la ciudad, que fue decorado con motivos típicos marroquíes y ofreció un menú de alta cocina del reino alauí. Lejos de la diplomacia discreta, la escena fue un acto de ostentación, en el que los intereses económicos y geoestratégicos primaron sobre cualquier consideración ética o soberana.

⚠️ El Gobierno de Canarias, al igual que el Gobierno central, vuelve a situarse en la estela marcada por Madrid: silencio cómplice ante las violaciones de derechos humanos cometidas por Marruecos, participación activa en actos que blanquean al régimen de Rabat y subordinación a su narrativa territorial.

https://ecsaharaui.com/08/2025/canarias-rinde-pleitesia-a-mohamed-vi-politica-negocios-y-sumision-diplomatica-en-las-palmas/

💕 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 23:05:23 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 22:55:12 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 22:44:56 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 18:37:44 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 16:08:28 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 06:26:03 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 06:25:36 +0300
🇪🇸 🇪🇭 España en el Sáhara Occidental: ocupación efectiva, abandono indigno y hechos históricos ignorados

La historia de España en el Sáhara Occidental no comienza con la Marcha Verde ni con las aspiraciones expansionistas del régimen alauí, sino con siglos de comercio y presencia española. Desde los navegantes del siglo XIV hasta la proclamación del protectorado en 1884, pasando por décadas de ocupación militar y administración directa, España consolidó una autoridad reconocida sobre el territorio. Sin embargo, esa legitimidad histórica fue despreciada por una retirada improvisada y deshonrosa en 1975. Este artículo reconstruye los hechos, desmontando ficciones modernas.

I. Presencia histórica española: siglos XIV–XIX

La presencia de España en la costa sahariana se remonta a la Edad Media. Desde el siglo XIV, navegantes castellanos exploraron y comerciaron en el litoral entre Cabo Bojador y Cabo Blanco. En 1884, la conferencia El porvenir de España en el Sáhara, pronunciada en el Ateneo Barcelonés por un representante de la Sociedad Española de Geografía Comercial, consolidó el ideario que respaldaba esta expansión:

España había ejercido presencia antes que portugueses o franceses, como prueban las Cartas Catalanas, los registros de franciscanos y las exploraciones de marinos vascos y andaluces.

Las pesquerías canario-africanas llevaban siglos operando en el banco sahariano: 45 millas de ancho por 420 de largo. Se capturaban especies como cherna, abadejo, corvina, robaliza, sardina o sama.

Sin embargo, la falta de factorías hacía que se echara a perder gran parte del pescado, mientras España seguía importando bacalao extranjero.

El informe recomendaba establecer almacenes pesqueros, bases defensivas y puntos de apoyo comercial, especialmente en Río de Oro, Chbika y Cabo Blanco.

Se advertía del riesgo de que Francia o Inglaterra se adelantara en la región, especialmente tras la fundación de la factoría inglesa de Donald Mackenzie en Cabo Juby (1882), con faro, observatorio, guardias armados y vínculos con las Canarias.

Asimismo, el documento revelaba que Marruecos no tenía soberanía real sobre la región:

El tratado de Uad-Ras (1860), firmado tras la guerra entre España y Marruecos, concedía a España “Santa Cruz de Mar Pequeña”, pero el sultán había cedido un territorio que no controlaba, ya que quien gobernaba era el caid Beiruk de Uad-Nun. Este dato revela que la soberanía real no era del Majzén, sino de autoridades tribales locales.

En consecuencia, España inició relaciones diplomáticas y acuerdos directos con dichos caídes, reconociendo su autoridad real sobre la región. Se documentan negociaciones y pactos con líderes tribales como Beiruk y otros jefes locales para establecer presencia española, construir factorías y permitir la pesca y el comercio. Estas alianzas no solo legitimaron la presencia española, sino que desmentían las pretensiones del sultán de ejercer soberanía sobre ese territorio.

Esta práctica continuó en las décadas siguientes: la ocupación española en el Sáhara se sustentó sobre alianzas políticas tribales, respetando la estructura de poder existente y reforzando así el principio de "ocupación efectiva" exigido por el derecho internacional de la época (según lo establecido en la Conferencia de Berlín de 1885).

Estas afirmaciones coinciden con la defensa que hizo Fernández Duro en 1886 ante la Sociedad de Geografía de París, donde refutó punto por punto las pretensiones francesas y sostuvo que el decreto español de 1884 no creaba derechos, sino que reafirmaba los ya ejercidos por siglos.

II. Consolidación militar y gestión colonial (1934–1958)

A partir de 1934, España fortaleció su presencia mediante ocupación efectiva del interior sahariano, comenzando por Sidi Ifni. Durante los años siguientes:

⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 02:26:07 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 31 Jul 2025 02:16:15 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 30 Jul 2025 16:36:04 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 30 Jul 2025 16:35:46 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 30 Jul 2025 14:02:18 +0300
Solo eran tolerados en la medida en que no se interpusieran en los usos penales del territorio.

El desierto mismo se convertía así en un elemento político de castigo, una geografía moral donde se enviaban al exilio a los considerados "enemigos del progreso". Los saharauis, a su vez, eran testigos mudos de aquel absurdo: presenciaban cómo se deportaba y se encerraba a españoles por sus ideas, mientras su propio país era usado como prisión sin haberlo decidido ni deseado. Se los mencionaba en los informes con frialdad burocrática: como entorno, como escenario, pero nunca como protagonistas.

El propio Ramón Franco llegó a insinuar que el Sáhara no era una colonia al uso, sino un cementerio político; un territorio olvidado, no para civilizar, sino para encerrar, sin beneficio para los saharauis ni para la nación. La única riqueza reconocida eran las aguas pesqueras, que eran explotadas sobre todo por compañías canarias y barcos franceses o extranjeros, sin control efectivo por parte del Estado español. El territorio saharaui quedaba así doblemente relegado: como decorado de la represión peninsular, y como zona sin derechos ni ciudadanía para sus habitantes originarios.

Franco denunció que no había inversión, ni escuelas, ni planes para integrar a los pueblos nómadas. Tampoco existía presencia cultural española. Lo poco que había —barracones, oficinas militares, aeródromos— era para los que mandaban, para los que vigilaban. Los saharauis eran, literalmente, los ignorados del desierto.

Frente a ese silencio, la voz de los deportados se elevaba con fuerza. Para Coll, Villa Cisneros era una “nueva Covadonga”, donde se refugiaba lo más puro de la España cristiana y tradicional, perseguidos por un régimen que había abandonado toda piedad. Para Franco, era el rostro real de la República: un rostro sin compasión, sin legalidad, sin grandeza. Ambos coinciden, desde distintas trayectorias ideológicas, en que la utilización del territorio saharaui como penal era una infamia, una degradación moral del poder estatal, y una afrenta tanto para los castigados como para los propios saharauis que se veían forzados a presenciar la degradación de unos y otros.

Así, mientras en España se hablaba de progreso, la República escondía en el confín del desierto a quienes no pensaban como ella, en un acto de represión simbólica y real. Y en medio de todo esto, los saharauis, aún sin voz, veían cómo su territorio era utilizado no para su desarrollo, sino como cementerio moral de una nación fracturada.

🤍 Texto de @AnaQtella
https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 30 Jul 2025 14:02:18 +0300
Tras preparar el plan durante semanas y burlar la vigilancia, partieron de noche y navegaron por el Atlántico, alcanzando finalmente las costas de Senegal, entonces colonia francesa. Desde allí lograron contactar con elementos monárquicos en el exilio y dar testimonio de lo ocurrido en Villa Cisneros. Este episodio, celebrado como heroico por la prensa conservadora, desató una tormenta política en Madrid y obligó al gobierno republicano a endurecer las condiciones en el penal saharaui.

Frente a este paisaje de injusticia, el contraste era brutal con la población autóctona. Los saharauis, denominados entonces “hombres azules” por el color índigo de la tela con que vestían —que impregnaba su piel hasta oscurecerla—, eran retratados por Ramón Franco como nómadas hospitalarios, sobrios, resistentes y profundamente dignos. Practicaban una vida dura, completamente adaptada al entorno desértico, guiados por las lluvias y el crecimiento estacional de los pastos. Muchos vivían de la leche de camella, del grano seco y de la hospitalidad recíproca, y apenas reconocían estructuras estatales. Franco observó en ellos rasgos de nobleza ancestral: compartían lo que tenían, incluso con los esclavos que aún existían en ciertas tribus, según las costumbres locales.

Pero el Sáhara no fue siempre sumiso. Ambos autores recuerdan, o aluden en sus crónicas, que apenas dos décadas antes, las tribus saharauis se habían sublevado repetidas veces contra la ocupación española. La resistencia fue especialmente intensa entre 1904 y 1924, con ataques a puestos avanzados, emboscadas a patrullas y rechazo violento a la presencia militar extranjera. En 1913, los rebeldes saharauis llegaron a sitiar destacamentos españoles y atacar caravanas. En 1924, las acciones se intensificaron, obligando al Estado Mayor a reforzar las guarniciones en Río de Oro y el Aaiún. Incluso en 1932, durante el período de deportación, los militares españoles seguían temiendo nuevos levantamientos, lo que se reflejaba en el nerviosismo con que custodiaban tanto a los prisioneros como el perímetro nativo. Se describen refuerzos de guardia, toques de queda y prohibiciones de acercamiento a los pozos usados por los saharauis. En una ocasión, según Ramón Franco, el comandante del fuerte ordenó disparar al aire al divisar un grupo de nómadas acercándose al pozo de abastecimiento, creyendo que se trataba de un intento hostil.

Franco describe también cómo las tiendas saharauis (jaimas) se dispersaban en los alrededores del fuerte colonial, y cómo algunas mujeres saharauis se acercaban a los alrededores del destacamento para intercambiar leche, pieles o dátiles. Aunque el contacto era mínimo, la impresión que recibe el aviador es de un pueblo altivo, adaptado a su tierra, y para el cual los colonos —incluidos los deportados— no representaban más que una presencia ocasional, casi sin impacto.

En el testimonio de Coll, aunque no se detiene en la descripción etnográfica, se menciona la llegada a un territorio “donde los únicos que no son enemigos son los indígenas que lo ignoran todo”. Esta observación encierra una verdad brutal: los saharauis no eran parte del sistema penal, no eran carceleros, ni vigilantes, ni delatores. Para Coll, en su visión cristiana y conservadora, resultaban más humanos que los funcionarios peninsulares.

Los saharauis eran entonces objeto de desprecio o invisibilización por parte del sistema colonial español, que apenas interactuaba con ellos más allá de lo estrictamente militar o logístico. Franco lo denuncia sin ambages: “ni se comprendía ni se respetaba a los saharauis”. La presencia española no se dirigía a crear vínculos ni a fomentar el desarrollo de la población nativa. Muy al contrario, el Sáhara era tratado como un erial útil solo para castigar a otros españoles, o como un símbolo vacío de dominio sobre el mapa africano. En su crónica, Ramón Franco refleja que la España republicana ignoraba por completo la cultura, la lengua y la organización tribal saharaui. No se les ofrecía educación, sanidad ni infraestructuras, y mucho menos voz política.

⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 30 Jul 2025 14:02:18 +0300
🇪🇸 🇪🇭 👮‍♀️ Villa Cisneros, el Sáhara y la infamia republicana

Villa Cisneros, enclave perdido en el desierto del Sáhara Occidental, fue en los años 30 más que una remota colonia africana: se convirtió en el destierro ideológico y físico de la España tradicionalista. Bajo la Segunda República, esta pequeña guarnición costera —compuesta por un fuerte militar, un aeródromo y algunas casas— se transformó en campo de castigo para centenares de militares, sacerdotes, jueces, estudiantes y ciudadanos monárquicos o católicos que el nuevo régimen consideraba peligrosos para su estabilidad.

El detonante de esta política fue el fallido alzamiento del general Sanjurjo, en agosto de 1932. Sofocado en pocas horas en Sevilla y Madrid, el gobierno republicano respondió no solo con detenciones selectivas de los implicados, sino con una campaña de represión preventiva y arbitraria. Gobernadores civiles y policías, en muchos casos por revanchismo personal o celo ideológico, apresaron sin orden judicial a figuras del Ejército, la magistratura y el clero, a veces con excusas tan burdas como que un burro llevaba cintas rojigualdas en las crines. Se improvisaron prisiones, se habilitaron calabozos sin luz ni ventilación, y se violaron todos los principios del derecho.

Entre estos detenidos estaba el doctor Andrés Coll, sacerdote y catedrático, quien pasó semanas en la cárcel de Málaga sin juicio, incomunicado, hasta que una noche fue trasladado sin aviso al puerto de Cádiz. Allí, junto con más de un centenar de deportados, fue embarcado en el España n.º 5, un viejo barco de transporte sin comodidades ni higiene, sin apenas agua potable, donde viajaron apiñados bajo guardia armada, escoltados como criminales. La travesía, para muchos, no fue solo humillante sino brutal: en otro buque de transporte, el Buenos Aires, falleció el deportado Antonio Solé Falcón sin asistencia médica, como relató el aviador Ramón Franco, quien viajó posteriormente a Villa Cisneros para denunciar el hecho.

Villa Cisneros, o Dajla según el nombre nativo, se hallaba en el corazón del entonces territorio español de Río de Oro. Aislada por completo, en un desierto azotado por el viento y la sal del océano, sin árboles ni refugio, era un sitio donde se podía desaparecer sin dejar rastro. Allí fueron confinados más de 200 ciudadanos entre militares retirados, oficiales activos, clérigos, magistrados, ingenieros, estudiantes y empleados. Vivían bajo vigilancia continua, con paseos limitados, sin prensa, sin teléfono y con correo censurado. Algunos, tras semanas en calabozos o en camarotes sellados, empezaban a mostrar signos de agotamiento psicológico. El régimen penitenciario era improvisado: unas veces militar, otras puramente gubernativo, sin base legal alguna.

Las condiciones en la prisión eran precarias, insalubres e indignas. Ramón Franco describió el alojamiento de los deportados como una “especie de presidio improvisado dentro del fuerte”, donde se dormía en literas metálicas sin colchones, se compartían letrinas rudimentarias, y el calor era insoportable durante el día y el frío agudo durante la noche. El agua potable era racionada, y la comida se componía de rancho escaso, sin carne fresca ni fruta. A ello se sumaba la hostilidad del entorno natural, con tormentas de arena, mosquitos, y una humedad salobre que deterioraba incluso la ropa y los documentos. Coll narró cómo muchos deportados enfermaban de disentería o agotamiento, sin asistencia médica adecuada, dependiendo de la caridad de algunos soldados o de la improvisación de los propios detenidos con conocimientos sanitarios. Las visitas religiosas estaban prohibidas, y ni siquiera se permitían misas con regularidad.

A pesar de estas condiciones, los deportados no permanecieron pasivos. En diciembre de 1932, un grupo de confinados —entre ellos el comandante Julio Aróstegui y varios militares— ejecutó una audaz fuga en una pequeña lancha a motor, la cual robaron del propio destacamento costero.

Sigue ⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 30 Jul 2025 12:59:40 +0300
🇲🇦 🇪🇭 Mohamed VI afirma apoyar una solución “consensuada” al conflicto del Sáhara Occidental

En su discurso de la Fiesta del Trono (29 de julio de 2025), el rey de Marruecos, Mohamed VI, reafirmó su respaldo al plan de autonomía marroquí lanzado en 2007, calificándolo como la base “más creíble y viable” para resolver el conflicto del Sáhara Occidental bajo la soberanía marroquí.

Pese a mantener su tono sobre la integridad territorial, el monarca introdujo por primera vez el término “solución consensuada”, en la que ninguna parte sería “perdedora”, aunque señaló que debe respetarse la posición marroquí sobre su control del territorio.

Mohamed VI celebró el “creciente apoyo internacional” recibido por su iniciativa, mencionando abiertamente a Francia, Portugal, Reino Unido y España como aliados diplomáticos en este marco

https://ecsaharaui.com/07/2025/mohamed-vi-dice-ahora-apoyar-una-solucion-consensuada-al-conflicto-del-sahara-occidental/
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 17:45:37 +0300
🇫🇷 x 🇸🇾 Francia anula orden de arresto a Bashar al-Assad mientras prepara otra

➡️ El Tribunal de Casación de Francia anuló la orden de arresto internacional contra Bashar al-Assad, emitida por su presunta implicación en crímenes de guerra, incluyendo el uso de armas químicas. La anulación se debió al reconocimiento de su inmunidad como jefe de Estado en el momento de los hechos.

➡️ Sin embargo, la Fiscalía Nacional Antiterrorista ya ha solicitado una nueva orden, ahora que al-Assad ya no es presidente de Siria. Esta nueva orden se tramita por crímenes de lesa humanidad y guerra, con difusión prevista a través de Interpol. La presión proviene tanto de organizaciones como el SCM, Open Society Justice Initiative y Syrian Archive, como de víctimas directas del conflicto, como Omar Abu Nabut, hijo de un ciudadano franco-sirio asesinado en los bombardeos de Deraa en 2017.

☣️ Sin embargo, hay que recordar que la OPAQ responsabiliza al ISIS por el ataque químico de 2015

La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) declaró en febrero de 2024 que el grupo ISIS fue responsable del ataque químico con gas mostaza perpetrado en Marea (provincia de Alepo) en septiembre de 2015.

📹 La investigación —llevada a cabo entre enero de 2023 y febrero de 2024— concluyó que el ISIS disponía de medios, motivos y oportunidades exclusivas para ejecutar dicho ataque.

⚠️ Cabe recordar que en aquel momento, varios gobiernos occidentales culparon directamente a Bashar al-Assad, sin pruebas concluyentes y antes de los resultados de las investigaciones independientes.

https://www.jurist.org/news/2025/07/france-court-overturns-arrest-warrant-against-former-syria-president-bashar-al-assad

💐 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 17:28:09 +0300
🇮🇱 x 🇵🇸 Netanyahu propone anexar partes de Gaza con apoyo de Trump: plan avanza si HAMAS no acepta alto el fuego

Según revela el diario israelí Haaretz, el primer ministro Benjamin Netanyahu presentó ante su gabinete un plan de anexión por fases de la Franja de Gaza, que cuenta con el respaldo de la administración Trump. La propuesta será activada si HAMAS no acepta un alto el fuego en los próximos días.

➡️ Fases del plan de anexión:

1. Zona de amortiguamiento: se empezará por formalizar la anexión del perímetro controlado por el ejército israelí dentro de Gaza.

2. Áreas del norte: en una segunda fase se incorporarán regiones cercanas a Sderot y Ashkelon.

3. Anexión total: el objetivo final sería controlar y absorber todo el enclave gazatí.

🇺🇸 El ministro de Planificación Estratégica, Ron Dermer, presentó el plan al secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, quien —según fuentes del gobierno israelí— dio luz verde en nombre de la Casa Blanca. Donald Trump no participó en la reunión por encontrarse de visita en Escocia.

🤝 Para aplacar la presión de sus socios, Netanyahu estaría usando este plan como compensación política al ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, líder del partido “Sionismo Religioso”, molesto por el reciente aumento de ayuda humanitaria permitido hacia Gaza.

Smotrich declaró:

✡️ “Estamos dando un buen paso estratégico. Seremos juzgados por el resultado: la derrota de HAMAS”.

https://archive.ph/c7vAr#selection-1041.0-1059.292

👓 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 17:16:28 +0300
🇮🇱✡️ x 🇵🇸 Durante un programa en la televisión israelí, se afirmó que los niños palestinos no mueren de hambre por culpa de la política israelí, sino porque "sus propios padres les quitan la comida y se la comen".

También se ridiculizó a una madre palestina cuya hija murió de inanición, acusándola sin pruebas de haberse comido a su hijo, en una insinuación grotesca y profundamente ofensiva.

🤍 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 17:11:38 +0300
🇪🇸 x 🇲🇦 El Ejército español refuerza su presencia en Melilla ante tensiones con Marruecos

Melilla, julio de 2025 – El Ejército de Tierra ha desplegado unidades de infantería y vehículos blindados del Grupo de Regulares nº 52 en Melilla, en una operación de reconocimiento y refuerzo de la frontera como parte de la misión “Presencia, Vigilancia y Disuasión” (PVD), que responde al creciente clima de tensión con Marruecos.

Durante las últimas jornadas, se han observado patrullas motorizadas por itinerarios estratégicos, incluyendo zonas cercanas a pasos fronterizos sensibles. Aunque el Ministerio de Defensa no ha calificado el movimiento como una respuesta directa, fuentes castrenses indican que busca consolidar la seguridad y mostrar disuasión en un contexto regional inestable.

El despliegue se produce en paralelo a la intensificación del discurso marroquí sobre Ceuta y Melilla, a las fricciones diplomáticas por el Sáhara Occidental y al uso sistemático de la inmigración irregular como herramienta de presión política por parte de Rabat.

Este refuerzo militar simboliza el compromiso del Estado con la integridad territorial, la soberanía nacional y la preparación operativa de sus fuerzas armadas frente a potenciales amenazas híbridas o asimétricas.

https://as.com/actualidad/politica/regulares-del-ejercito-espanol-se-despliegan-con-blindados-para-reconocimientos-de-itinerarios-en-melilla-n/

♥️ https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 15:00:52 +0300
🇸🇾 Siria celebrará elecciones parlamentarias del 15 al 20 de septiembre… sin partidos políticos

El gobierno de transición sirio ha anunciado elecciones parlamentarias para septiembre de 2025, las primeras tras la caída de Bashar al-Assad. El anterior sistema multipartidista —dominado por el partido Baaz y el Frente Nacional Progresista— fue disuelto en enero por orden del nuevo presidente, Ahmed al-Sharaa (Julani).

Desde entonces, no hay partidos políticos legales, y la nueva Declaración Constitucional no contempla su existencia. Al-Sharaa concentra más poder que su predecesor, sin necesidad de respaldo partidista.

Aunque se celebrarán comicios, se advierte que será una mera formalidad destinada a legitimar al nuevo régimen, más que una apertura democrática real.

♥️ https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 14:52:10 +0300
🇮🇱 🇵🇸 Militares israelíes desmienten versión oficial: “No hay pruebas de que Hamás robe la ayuda humanitaria”

Las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reconocido públicamente que no existe evidencia alguna de que Hamás robe sistemáticamente la ayuda humanitaria enviada por la ONU a la Franja de Gaza. Esta declaración contradice directamente las justificaciones empleadas por el gobierno israelí para restringir el acceso a alimentos y suministros esenciales en el enclave.

🇮🇱 El primer ministro Benjamín Netanyahu había afirmado que “Hamás controla todos los suministros que entran en Gaza”, argumento clave para bloquear ayuda, bombardear convoyes y hostigar a agencias humanitarias. Sin embargo, fuentes militares han admitido que tales afirmaciones carecen de fundamento.
Además, reconocen que el sistema de distribución de la ONU —difamado y saboteado por Israel— ha sido de los más eficaces y menos vulnerables a interferencias.

🇺🇸 Un informe reciente de USAID, la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos, confirma que en ninguno de los 156 incidentes de pérdida o robo de ayuda humanitaria financiada por Washington se ha encontrado implicación de Hamás. En cambio, al menos 44 casos estuvieron vinculados directamente a las FDI.

⚪ (Vídeo) Un ex boina verde estadounidense, empleado por el Gaza Humanitarian Fund, denunció públicamente haber sido testigo directo de crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí:

“Fui testigo de bombardeos indiscriminados con artillería, morteros y tanques contra civiles desarmados y hambrientos. En toda mi carrera no había visto tal grado de crueldad.”

⚪ Las denuncias se suman a los múltiples incidentes documentados desde el 7 de octubre de 2023:

Bombardeos sobre camiones de ayuda.

Francotiradores disparando contra civiles en puntos de distribución de alimentos.

Cientos de trabajadores humanitarios asesinados.

Bloqueo total a la UNRWA.

Imposición de hambre deliberada como arma de guerra.

Presunto respaldo israelí a bandas saqueadoras vinculadas al ISIS.

➡️ Las FDI, que durante meses justificaron sus acciones con la acusación de que “Hamás roba comida”, ahora reconocen que tal narrativa carece de base.
Esto ocurre tras meses de crímenes masivos, violaciones del derecho internacional y el sacrificio de decenas de miles de civiles palestinos —todo sustentado en una mentira de Estado.

https://www.nytimes.com/2025/07/26/world/middleeast/hamas-un-aid-theft.html?smtyp=cur&smid=tw-nytimes
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 14:40:05 +0300
🇲🇦 x 🇪🇸 Marruecos se infiltra en la universidad pública española con una nueva cátedra en Córdoba

La Universidad de Córdoba (UCO) ha firmado un polémico acuerdo con la Embajada de Marruecos en España para crear la Cátedra de Relaciones Hispano-Marroquíes Fátima al-Fihri, en colaboración con la Fundación Diplomacia Ciudadana, una entidad vinculada al régimen alauita. Esta iniciativa ha sido duramente criticada por su carácter abiertamente propagandístico, en un momento en el que Marruecos intensifica su presión diplomática, económica y demográfica sobre España.

Presentada como una apuesta por el “diálogo y la cooperación”, la cátedra es, en realidad, una operación de blanqueamiento político del Majzén en el ámbito universitario. Lleva el nombre de Fátima al-Fihri, figura utilizada habitualmente por Rabat para reforzar su relato cultural y religioso en el exterior, pese a las profundas controversias sobre su instrumentalización.

La implicación directa de la Embajada de Marruecos levanta sospechas legítimas sobre el tipo de contenidos y discursos que se promoverán desde esta cátedra: se teme que sirva para normalizar la posición marroquí sobre el Sáhara Occidental, justificar la ocupación de territorios, y afianzar redes de influencia en instituciones españolas. Cabe recordar que Marruecos ha financiado anteriormente cátedras, asociaciones y eventos en universidades europeas con fines similares.

Este movimiento coincide con una oleada de críticas al papel de Marruecos en España: chantaje migratorio, presión territorial sobre Ceuta y Melilla, injerencias económicas, y penetración cultural. Para muchos, se trata de una estrategia coordinada de “ocupación blanda” de los espacios simbólicos españoles, con la complacencia de autoridades académicas locales.

El caso debe generar alarma si defienden la soberanía cultural y académica de España, especialmente cuando Rabat sigue ocupando ilegalmente el Sáhara Occidental, reprimiendo a los rifeños y extendiendo sus tentáculos diplomáticos con el beneplácito de una parte de la élite política española.

💐 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 03:18:35 +0300
🪙 Yemen amplía su guerra naval: Marruecos entre los nuevos objetivos de los hutíes

El movimiento yemení Ansarallah (hutíes) ha anunciado una nueva fase de su bloqueo marítimo total contra Israel, extendiendo sus amenazas a buques de países o empresas que comercien con Israel, incluidos Marruecos, Turquía, Egipto, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

🪙 La decisión se enmarca en el contexto del genocidio en Gaza y busca asfixiar la logística del enemigo y sus socios, sin distinguir bandera o nacionalidad del barco si está vinculado comercialmente con Israel.

🪙 En semanas previas, los hutíes hundieron dos buques e interceptaron decenas más, afectando seriamente el tráfico marítimo en el mar Rojo. Las principales navieras han desviado sus rutas hacia el Cabo de Buena Esperanza, lo que ha elevado costos y tiempos.

🇵🇸 Entre los países señalados, Marruecos destaca por su cooperación militar y comercial con Israel, especialmente desde los Acuerdos de Abraham, lo que lo convierte en objetivo declarado de las Fuerzas Armadas yemeníes.

🇮🇱🇺🇸 Israel y Estados Unidos han intensificado los bombardeos sobre puertos hutíes como Hodeidah, Ras Isa y Salif, sin lograr frenar la ofensiva marítima.

💐 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 03:02:22 +0300
🌹🇲🇦🪙 Marruecos, comisiones y cuentas ocultas: Ábalos, en el punto de mira de la UCO

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga una cuenta bancaria abierta en el Bank of Africa, controlado por intereses cercanos a la monarquía marroquí, vinculada al entorno del exministro José Luis Ábalos. La cuenta, abierta en 2011 y cerrada en 2021, apareció durante las pesquisas del llamado "Caso Koldo".

El hallazgo se suma a grabaciones comprometedoras en las que Koldo García menciona pagos de 450.000 euros en sobres y comisiones mensuales de hasta medio millón, en las que también aparecen las voces de Ábalos y Santos Cerdán. El juez del Supremo ya ha imputado a Ábalos y le ha retirado el pasaporte.

La Fiscalía y la UCO investigan más de 265 cuentas bancarias vinculadas directa o indirectamente a Ábalos, la mayoría ligadas al PSOE. El hallazgo de esta cuenta en Marruecos reaviva las sospechas de tráfico de influencias con implicaciones internacionales.

💐 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Tue, 29 Jul 2025 02:55:25 +0300
🇲🇦🇮🇱 Jóvenes marroquíes visitan asociación israelí en la ciudad ocupada de Haifa

Una delegación de jóvenes marroquíes ha generado una fuerte ola de rechazo en el mundo árabe tras organizar una polémica visita de normalización a una asociación israelí en la ciudad de Haifa.

La delegación fue organizada por una asociación vinculada al Majzén (estructura de poder del régimen alauí), como parte de los esfuerzos del Gobierno marroquí por reforzar sus relaciones con Tel Aviv tras los Acuerdos de Abraham. En 2020, Marruecos restableció relaciones con Israel a cambio del reconocimiento unilateral por parte de EE.UU. de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, una decisión que sigue sin reconocimiento por parte de Naciones Unidas.

La visita se produce mientras Israel continúa su campaña militar en Gaza, con denuncias documentadas de crímenes de guerra, desplazamientos forzados, y hambruna inducida contra la población civil palestina.

💐 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 27 Jul 2025 21:31:17 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 27 Jul 2025 17:07:40 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 27 Jul 2025 11:28:07 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 27 Jul 2025 04:02:08 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 27 Jul 2025 01:50:43 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sun, 27 Jul 2025 01:34:10 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Sat, 26 Jul 2025 04:24:16 +0300
Estoy cansada. Muy cansada.
De que personas que ni son españolas ni les importa España pretendan dictarme lo que puedo o no puedo pensar, decir o sentir en mi propio país.

Cuando lo que dices les conviene, aplauden.
Cuando no, te tachan de racista, islamófoba o peligrosa.

Yo no voy a sus países a imponerles nada, ni me meto en sus decisiones culturales, religiosas o políticas. ¿Os gustaría que fuera a imponer una visión española de vuestros países? ¿Os gustaría que fuera a señalaros con el dedo e insultaros basándome en una visión sesgada de la historia sin teneros en cuenta?

Entonces, ¿por qué algunos creen tener el derecho de decidir lo que está bien o mal aquí, en España?

España es una nación con siglos de historia y sangre derramada, con una identidad propia y un pueblo cansado de ser censurado en su propia casa.

Sigan por ahí, y cada vez más españoles se os pondrán enfrente. Luego que si "viene la ultraderecha".
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 12:55:11 +0300
➡️ El grupo terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) reivindicó en múltiples momentos la figura de Sabino Arana como referente fundacional de la conciencia nacional vasca. Aunque ETA evolucionó hacia el marxismo-leninismo, su base identitaria siguió siendo profundamente aranista.

ETA lo presentaba como el primero en señalar que Euskadi era una nación oprimida por España.

Adoptó su terminología (“Euskadi”, “maketo”) y parte de su dicotomía: vasco puro vs. español opresor.

El lema mismo de ETA —“Euskadi ta Askatasuna”— parte de la terminología acuñada por Arana.

ETA nunca renunció a la visión étnica y excluyente: el enemigo era el español, la lengua española, el Estado español y todo lo que no encajara en su concepto de pueblo vasco.

Sabino Arana no fue un patriota romántico, ni un defensor de la identidad cultural. Fue un fanático ideológico, supremacista racial y antiespañol declarado.

ETA y parte del nacionalismo vasco moderno no han roto con esa raíz, aunque la hayan maquillado con lenguaje progresista o socialista.

🌹 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 12:54:28 +0300
🇪🇸🇪🇸 ¿Quién fue Sabino Arana?

El fundador del nacionalismo vasco y el racismo político antiespañol

Sabino Arana Goiri (1865–1903) no fue un humanista, ni un demócrata, ni un defensor de la libertad. Fue un ideólogo ultracatólico, racista y profundamente antiespañol, que fundó el nacionalismo vasco moderno sobre bases de odio étnico, supremacismo racial y teocracia reaccionaria.

➡️ Durante años, los mismos que hoy invocan su nombre han silenciado sus propios escritos. Pero sus palabras siguen ahí. Él no hablaba de pluralismo ni de derechos humanos. Hablaba de esto:

⚪ “El maketo (español) es un animal de instintos pervertidos, incapaz de sentir la religión, la honra y la libertad.”
— Bizkaya por su independencia, 1892.

⚪ “El alma del español no es alma, es cieno.”

⚪ “El español es en su mayor parte un ser egoísta, inculto, ignorante, pendenciero, hipócrita, vil y ladrón.”
— La Patria, 1897.

⚪“Nosotros los vascos no tenemos nada que ver con los españoles. Somos raza distinta, nación diferente.”

⚪ “Antes morir vasco que vivir español.”

⚪ “Los maketos no saben más que blasfemar, robar y ensuciar.”

⚪ “El español es un parásito de la raza humana.”

🧬 La raza vasca según Arana

Sabino Arana consideraba que los vascos formaban una raza aria pura, y los españoles eran producto de la degeneración:

⚪ “El bizkaíno desciende de los cántabros, el español del árabe; el bizkaíno es trabajador, el español holgazán; el bizkaíno honrado, el español ladrón; el bizkaíno inteligente, el español torpe.”

⚪ “El maketo no es europeo: es semita. Nosotros, los vascos, somos arios. Nosotros no debemos mezclarnos con ellos.”

⚪ “La sangre española está corrompida por siglos de dominación mora. Por eso España es incapaz de redención.”

🌙 Españoles y “moros”: la asociación racial

Arana relacionaba deliberadamente al español con el moro (musulmán) como símbolo de degeneración racial y cultural:

Veía a los españoles como resultado de una mezcla entre moros, judíos y visigodos, lo cual —según su visión— explicaba su “corrupción moral”.

Equiparaba la conducta española con la oriental: supersticiosa, sensual, servil, fatalista, como atribuía al islam.

Consideraba al español como racialmente no europeo, lo que justificaba su rechazo total a cualquier unidad con España.

Esta idea no era solo simbólica: era biológica, teológica y política. Para Arana, España no podía redimirse, porque era racialmente impura. Solo la separación total preservaría la “raza vasca”.

❌Catolicismo integrista

Para Arana, ser vasco era inseparable de ser católico. Toda idea de pluralismo o libertad religiosa era pecado. Defendía un nacionalismo confesional, al estilo del Carlismo más duro:

⚪ “La raza vasca es, además de pura, profundamente cristiana. Lo fue desde sus orígenes. Y es por eso que no puede sobrevivir si se mezcla con el alma impía del liberalismo español.”

⚪ “España nos ha corrompido el alma. Nos ha quitado la religión verdadera, nos ha impuesto su lengua, su centralismo, su suciedad y su vileza.”

⚪ “Nuestro ideal es la independencia de Euskadi y la expulsión del elemento extraño: el maketo.”

➡️ Sobre la "libertad" que muchos enarbolan hoy:

⚪“¿Libertad? La libertad es pecado cuando niega el Reinado de Cristo. La democracia es herejía cuando permite al pueblo votar contra Dios.”

➡️ Clasismo: despreciaba a los pobres maketos y a los obreros inmigrantes como peligrosos y degradantes.

➡️Murió joven, en 1903, a los 38 años. A pesar de algunas cartas más moderadas en sus últimos meses, nunca renunció a su ideología racial.

Su pensamiento fue heredado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que suavizó la forma pero mantuvo el núcleo: la idea de una nación vasca esencialmente distinta, oprimida y moralmente superior.

Sigue ⬇️
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 10:55:43 +0300
🇪🇸 ¡Santiago y cierra, España!

Grito de fe, de guerra y de dignidad nacional

Cada 25 de julio, día de Santiago Apóstol, no solo se honra a un santo: se evoca el alma misma de España. Para generaciones de españoles, Santiago no fue una figura contemplativa, sino el caballero del corcel blanco, el patrón de las Españas, el símbolo de una nación alzada en cruzada.

Desde la legendaria batalla de Clavijo (siglo IX), recogida en la Crónica de Alfonso III y posteriormente en la Historia Silense, el rey Ramiro I relató la visión del Apóstol animándole:

“Pon tu confianza en Dios y vuelve mañana al combate, que seguramente vencerás, porque el Cielo está declarado a tu favor.”
— Leyenda recogida en la tradición leonesa y riojana, s. XI

Desde entonces, al entrar en batalla, los españoles gritaban:
“¡Santiago, Santiago, cierra España!”

Este grito no era adorno. Era consigna, invocación y juramento. Una llamada que unía espada y oración, tierra y cielo, patria y cruz. En él se concentraba la voluntad de resistencia frente al invasor, frente al enemigo, frente a la disolución.

Y no fue un enemigo simbólico: fue real.

Durante siglos, España sufrió el asalto continuo de norteafricanos, como documentan las Crónicas Asturleonesas, la Crónica Najerense y el propio Miguel de Cervantes. Se vivieron incursiones, saqueos, profanaciones y, sobre todo, esclavitud sistemática:

Ibn Hayyan de Córdoba (siglo XI) describe cómo las campañas contra los reinos cristianos “proporcionaban cautivos útiles, sobre todo esclavos”.

Diego de Haedo (1585) relata cómo en Argel se vendían españoles “por 10 escudos o por una cuerda de ajo, según su estado y fuerza”.

Cervantes, cautivo en Argel durante 5 años, narra en Los baños de Argel cómo los cristianos eran humillados, golpeados, y vendidos en mercados públicos.

Los ricos árabes del otro lado del Estrecho no solo compraban con oro lo que robaban con violencia, sino que levantaron imperios de lujo y poder a costa del sufrimiento español.

“Mujeres, niños, campesinos... arrancados a sus hogares para ser vendidos en Túnez, Fez o Marrakech.”
— Luis del Mármol Carvajal, s. XVI

¿Cuántas veces los mares vieron partir barcos cargados de cristianos convertidos en esclavos domésticos o animales de carga? ¿Cuántos ríos de plata corrieron desde Castilla, León o Aragón para rescatar hermanos vendidos como bestias? Las órdenes mercedarias y trinitarias estiman haber redimido a más de 100.000 cautivos cristianos entre los siglos XIII y XVIII.

No fue una guerra entre iguales. Fue una lucha por la supervivencia, por la fe, por el honor. Y en esa lucha, cuando todo parecía perdido, España se levantó unida, firme, heroica, bajo la enseña de Santiago Matamoros, el que cabalgaba en la hora decisiva, el que recordaba que Dios no abandona a quien lucha por lo sagrado.

📜 Como recoge la Historia Compostelana:

“Pasando de generación en generación como el más sagrado patrimonio, esto no puede nacer sino de un principio religioso.”

“Santiago y cierra España” no era un lema militar, sino un símbolo de unidad, de fe y de identidad hispánica y católica.

El grito aún resuena porque la historia no ha terminado.
Hoy, mientras algunos ridiculizan el pasado o justifican al invasor, mientras otros piden perdón por existir, nosotros recordamos:

Que la libertad de España costó siglos de sangre.

Que la unidad nació en trincheras, no en eslóganes vacíos.

Y a quienes se llenan la boca con palabras como “anticolonialismo”, “resistencia” o “antiimperialismo”:
o estás con los que lucharon contra siglos de ocupación y esclavitud, o eres un hipócrita más.
Porque si hay un símbolo claro de liberación frente al imperialismo, ese es Santiago. Quien lo rechace, pero diga defender a los pueblos libres, se delata como impostor.

¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!

🌹 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 09:28:48 +0300
🇺🇸🇲🇦 EE.UU. confirma una vez más que Marruecos es su principal instrumento político-militar en el norte de África

Durante su audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU., el teniente general Dagvin Anderson, nominado para liderar el Mando Africano (AFRICOM), explicó con claridad el papel que Washington asigna a Marruecos en su estrategia regional:

⚪ “Estados Unidos también debe esforzarse para que Argelia abandone su dependencia histórica de Rusia y evitar que Libia se convierta en una plataforma para acciones hostiles y la expansión de Rusia”.

Para lograr ese objetivo, Anderson fue explícito:

⚪“Estados Unidos puede lograr esto utilizando a sus dos socios africanos más capaces: Marruecos y Túnez, que pueden actuar como exportadores de seguridad, principalmente en la formación de otros países africanos”.

Añadió además que:

⚪“Moscú es el mayor exportador de armas a África, aunque este apoyo se ha visto limitado debido a la guerra en curso en Ucrania”.

Y recordó que:

⚪“Históricamente, Rusia ha sido el principal proveedor de equipo militar para ciertos países, incluyendo armas de fuego y armamento más pesado, como vehículos blindados, artillería, sistemas de defensa antiaérea, cazas y buques militares”.

⚪El general subrayó también que Marruecos es visitado regularmente por delegaciones del Congreso de EE.UU., líderes del FBI, la CIA, el Comité de Jefes de Estado Mayor, el Departamento de Estado y otras agencias. Esta densidad de relaciones deja claro que la cooperación bilateral va mucho más allá de lo simbólico.

⚪Estas afirmaciones no fueron matizadas. Marruecos es descrito como instrumento operativo clave para lograr objetivos concretos de EE.UU.: reducir la influencia de Rusia en Argelia, impedir su entrada en Libia y formar militarmente a otros países africanos bajo dirección estadounidense. El concepto de "exportador de seguridad" empleado por Anderson indica que se espera que Rabat transfiera doctrina, formación y operaciones de control regional.

Para el Pentágono Marruecos no sólo es un socio preferente, sino un ejecutor proyectado. Su papel es funcional y subordinado a una lógica de contención geopolítica, enmarcada en los intereses estadounidenses en el norte de África.

🌹 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 00:48:20 +0300
🇪🇸 x 🇲🇦 Madrid abandona el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí

La Comunidad de Madrid ha comunicado al Ministerio de Educación que dejará de participar en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí a partir del curso 2025/2026. El Ejecutivo regional alega falta de garantías, ausencia de control sobre la selección del profesorado —realizada exclusivamente por Marruecos— y carencias en la formación pedagógica y dominio del español por parte de los docentes. También denuncia problemas organizativos y falta de supervisión del contenido impartido. Esta retirada responde a una demanda reiterada por Vox, que considera que el programa no favorece la integración, sino una segmentación cultural promovida desde el exterior. Madrid participaba en el programa desde 1994.

https://www.europapress.es/temas/ministerio-de-educacion/

🌹 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 00:37:45 +0300
🇪🇸 🇪🇸 x🌹 Policía registra sede de la ONG líder en acogida de menores y detiene a su director vinculado al PSOE

La Policía Canaria ha registrado la sede de Quorum Social 77, la ONG que más fondos ha recibido del Gobierno de Canarias para gestionar centros de acogida de menores extranjeros no acompañados (MENAs).

Además, los agentes han entrado en cinco centros gestionados por la entidad, entre ellos los ubicados en Arinaga (José García I), Firgas y otros espacios relevados en Canarias.

➡️ Han sido arrestadas dos personas: Delia García, presidenta de Quorum Social 77, y Enrique Quintana Ramos, director de Centros, militante del PSOE de Gáldar y miembro de su ejecutiva local desde 2022.

Ambos han quedado en libertad con cargos, mientras continúa la investigación secretamente declarada por el Juzgado Nº 3 de Violencia contra la Infancia y Adolescencia de Las Palmas.

➡️ La investigación policial contra la ONG Quorum Social 77 se intensificó tras descubrirse que su presidente, Delia García, ordenó apagar las cámaras de vigilancia en todos los centros tras estallar el escándalo en el centro de Santa Brígida, dificultando la supervisión externa.

⚪ Entre 2023 y marzo de 2025, la organización gestionó 31 centros con 1.925 plazas para MENAs en Canarias y recibió más de 131 millones de euros en subvenciones públicas, principalmente del Gobierno regional controlado por Coalición Canaria y el PP.

🇪🇸 En los registros de esta semana, la policía busca pruebas sobre presuntos delitos de:

Malversación de fondos públicos

Prevaricación

Trato vejatorio a menores

Falsedad documental

Encubrimiento

⚪ La ONG ya había sido denunciada por opacidad en la gestión económica, condiciones de vida precarias en los centros, y uso abusivo de fondos públicos. Varias organizaciones civiles y exempleados habían señalado deficiencias graves y maltrato institucional.

La investigación sigue bajo secreto de sumario.

➡️ Un juez ordenó el cierre del centro José García I en Arinaga, donde se alojaban 148 menores, desplegando un operativo para reubicarlos en 21 instalaciones distintas ante la saturación del sistema.

La investigación surge tras denuncias previas sobre maltrato físico y omisión de deberes documentadas en otro centro de la misma ONG en mayo.

🌹 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 00:17:47 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Fri, 25 Jul 2025 00:08:30 +0300
🇹🇭🇰🇭 Tailandia y Camboya se Enfrentan por el Templo de Preah Vihear

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya se han intensificado peligrosamente a lo largo de su frontera noreste, reavivando una disputa territorial de larga data en torno al templo de Preah Vihear y las zonas colindantes. Las autoridades tailandesas han confirmado al menos 14 muertos (13 civiles y 1 militar) y 60 heridos a raíz de los bombardeos y tiroteos sostenidos entre ambos ejércitos. El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

El Ejército Real de Camboya ha desplegado artillería pesada y múltiples lanzacohetes BM-21 contra posiciones tailandesas, mientras Tailandia ha respondido con ataques aéreos selectivos —incluyendo incursiones con cazas F-16— y bombardeos sobre depósitos militares camboyanos en la zona de Phu Makhuea (provincia de Sisaket). Imágenes confirman la destrucción de varios blindados y posiciones fortificadas de ambos bandos.

La situación ha obligado al cierre de todos los pasos fronterizos, la evacuación de escuelas y hospitales en las provincias de Surin, Ubon Ratchathani y Oddar Meanchey, y la activación de planes de emergencia sanitaria. Thai Airways y el gobierno tailandés están preparando evacuaciones de ciudadanos desde Camboya.

Desde Phnom Penh, el Ministerio de Defensa camboyano ha acusado a Tailandia de intentar “apoderarse por la fuerza de territorio soberano” mediante un uso desproporcionado de fuerza aérea y terrestre. En respuesta a la expulsión de su embajador en Bangkok, Camboya ha degradado las relaciones diplomáticas al nivel más bajo posible, manteniendo sólo un segundo encargado de negocios y ordenando el regreso inmediato de su personal diplomático.

El detonante directo de la escalada habría sido un incidente con drones y el cruce de tropas camboyanas armadas cerca del templo de Prasat Ta Muen Thom, que fue seguido por un intercambio de fuego a corta distancia. Desde entonces, los combates no han cesado.

Aunque ambos países son oficialmente budistas y miembros de ASEAN, este nuevo episodio confirma una vez más que la religión compartida no garantiza unidad geopolítica ni evita conflictos fronterizos. El templo de Preah Vihear, símbolo de la disputa, ya fue objeto de enfrentamientos sangrientos en 2008–2011, pese a que la Corte Internacional de Justicia dictaminó su soberanía en favor de Camboya.

Las consecuencias humanitarias y diplomáticas son crecientes, con denuncias de ataques a objetivos civiles, uso de drones explosivos y violaciones al derecho internacional humanitario.

🌹 https://t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 24 Jul 2025 17:35:08 +0300
🇲🇦 x 🇪🇸 🇪🇭 Periódico El País del 1 de junio de 2021, recoge la respuesta oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la oleada migratoria masiva alentada por Marruecos contra la ciudad autónoma de Ceuta.

Estas declaraciones desmienten directamente la narrativa que hoy repiten la izquierda española y los portavoces del Majzén: que el régimen de Mohamed VI no utiliza la inmigración ilegal como arma de presión política. Pues bien, el propio Pedro Sánchez reconocía entonces todo lo contrario.

📌 ¿Qué dice el propio presidente Sánchez en el artículo?

Que los ataques de Marruecos a Ceuta fueron “inaceptables”.

Que se trató de un asalto a las fronteras españolas con la entrada de entre 8.000 y 10.000 personas en 48 horas, incluyendo miles de menores, como reacción a una “discrepancia política” entre gobiernos.

Que Marruecos “utilizó la inmigración” como herramienta de presión tras el ingreso humanitario de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, en un hospital español.

📎 Este episodio dejó al desnudo cómo el régimen alauita instrumentaliza vidas humanas —incluso las de niños— para forzar decisiones diplomáticas, en este caso la postura histórica de España respecto al Sáhara Occidental.

📎 Tras esta presión, en marzo de 2022, el Gobierno español cambió simbólicamente de forma abrupta y sin consulta al Parlamento su posición tradicional de apoyo a una solución conforme al Derecho Internacional y los planes de la ONU, pasando a apoyar el plan de autonomía marroquí, mediante una carta escrita en un español rudimentario atribuida a Pedro Sánchez, hecha pública por el Majzén como un trofeo político. El contenido de esa carta no fue desmentido por Moncloa.

En otras palabras, Mohamed VI chantajeó a España utilizando inmigración masiva y miles de vidas humanas, y logró una capitulación política sin precedentes.

Hoy, desde sectores de la izquierda española y los círculos marroquíes afines, se niega sistemáticamente esta realidad, y se acusa de “racismo” o “fascismo” a quienes la denuncian. Pero el propio Sánchez dejó constancia explícita de que Marruecos sí utilizó la inmigración como arma de guerra híbrida.

🌹 t.me/anaqtella
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 24 Jul 2025 10:35:27 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 24 Jul 2025 10:30:15 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 24 Jul 2025 10:20:04 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 24 Jul 2025 10:01:13 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Thu, 24 Jul 2025 09:56:40 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 23 Jul 2025 22:07:32 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 23 Jul 2025 08:53:49 +0300
Подробнее
]]>
https://linkbaza.com/catalog/-1001426678330 Wed, 23 Jul 2025 03:38:36 +0300
Подробнее
]]>