Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte informacion solo en este Canal.
Информация о канале обновлена 17.08.2025.
Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte informacion solo en este Canal.
#Listado_de_temas_tratados al 10 de agosto de 2025 110825
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Anexamos el índice de los temas publicados en este canal desde su apertura el 12-06-2021. Por favor, tómense el tiempo de verlo antes de plantear preguntas en el chat; es probable que su duda ya haya sido respondida.
Mensajes importantes:
1) El chat del canal abre de lunes a viernes de 10 am a 4 pm (Mex). ▶️Si escriben fuera de ese horario, no aparecerá su texto.◀️
2) Lo que escriban en el chat debe de ser siempre desde el respeto.
3) Akasha Comunidad no envía mensajes personales a sus cuentas. Se trata de fraude, spam o de bots. Es mejor que pongan parámetros de seguridad adecuados en sus cuentas. Por favor ignoren los mensajes si los reciben y bloqueen la cuenta que los manda.
4) Para participar y formar parte de la comunidad solo basta unirse al canal, no es necesario registrarse en el chat (por seguridad no está permitido).
Equipo Akasha Comunidad
#Asclepias_curassavica_pfizerensis 010825
3/3 (Parte 3/3 en https://t.me/akashacomunidad/3952)
Esto lo pueden ver en el Cuadro 1 y Cuadro 2 del artículo. Es posible que no les quede claro lo que significan los valores que ahí se observan, así que les explico brevemente: NES significa puntaje de enriquecimiento normalizado, y es una medida del grado en el que un conjunto de genes está sobrerepresentado o subrepresentado en un grupo de muestras con respecto a otro grupo. Los puntajes NES que pueden ver en los cuadros son de más de 1.5 o menos de 1.5, y son estadísticamente significativos (eso lo estimaron usando el FDR, o tasa de descubrimiento falso, que permite determinar si lo que se observa es una diferencia real o no).
En esencia lo que significan esos resultados es que se comprueba lo que ya han mostrado otros estudios: las inyecciones de ARNm sintético inducen una desregulación de la expresión de genes que involucra alteraciones en el funcionamiento de las mitocondrias, estrés en la degradación de proteínas, inestabilidad en los transcritos (ARNm celulares) e inflamación sistémica, que pueden explicar los efectos adversos sistémicos severos, y que en algunas personas (probablemente tengan ya factores de riesgo), se suma estrés ribosomal, activación de MYC y desregulación inmune, además NMD, que significa “decaimiento mediado por mutaciones sin sentido” (es decir, que las proteínas resultantes de los ARNm celulares afectados por las inyecciones son más pequeños que lo que deberían ser y no son funcionales).
Los resultados observados definitivamente no son saliva de Melopsittacus undulatus (baba de perico, para quien no disfruta con la taxonomía). El que las personas inyectadas con el ARNm sintético tengan estrés ribosomal, sobreregulación epigenética de la expresión genética es serio, porque típicamente esos cambios se observan en células cancerígenas y apoyan la proliferación descontrolada de estas células. Pero, tomen en cuenta que ‘observaron estos cambios en las células de la sangre, no en células tumorales! Esto significa que las consecuencias de estas inyecciones son sistémicas, y que al estar asociadas con la desregulación del sistema inmune (también confirmado en este estudio), se agrava la situación. Además, aunque ambos grupos mostraron un incremento en el NMD (vean el párrafo superior), los pacientes que desarrollaron cáncer luego de las inyecciones tenían diferencias adicionales en la expresión genética (que no tenían los que “solo” tuvieron efectos adversos serios sistémicos): específicamente tuvieron una represión epigenética de la actividad ribosomal. En otras palabras, tienen un gran – graaaaan – problema a nivel celular y molecular.
Así que, un nuevo mecanismo (el 21): la represión epigenética de la actividad ribosomal se suma a los ya descritos 20 mecanismos que pueden explicar la presentación rápida y atípica de cáncer en las personas que recibieron esas inyecciones de ARNm sintético.
No tengo palabras.
Mientras sigo recibiendo noticias de amigos, colegas, conocidos que desarrollaron cáncer, mientras veo los datos sobre incidencia de cáncer que van al alta en prácticamente todos los países donde la cobertura de vacunación fue mayor al 50%, y mientras constato que Pfizer y Moderna invirtieron en medicamentos contra cáncer (¡vaya negocio redondo! https://www.pfizer.com/news/press-release/press-release-detail/pfizer-invests-43-billion-battle-cancer#:~:text=(Nasdaq:%20SGEN)%20today%20announced,enterprise%20value%20of%20$43%20billion; https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/moderna-immatics-work-jointly-cancer-vaccines-2023-09-11/), me pregunto si las farmacéuticas y los médicos (no todos, pero muchos) tendrán un límite en su avaricia y si las personas en puestos de poder abiertos u ocultos tienen límite en su maldad. Es una pregunta retórica, por supuesto.
Espero que esta información sea de utilidad para ustedes y les envío saludos,
Karina AW:_
#Asclepias_curassavica_pfizerensis 010825
2/3 (Parte 1/3 en https://t.me/akashacomunidad/3951)
Se realizaron secuenciaciones en la plataforma Ilumina para determinar todos los transcritos (es decir, los genes que estaban siendo expresados en ese momento) de la sangre. Compararon la expresión genética entre los grupos (es decir, subgrupo 1 vs. grupo control; subgrupo 2 vs. grupo control). Identificaron los genes que estaban expresados significativamente más (o menos) en el subgrupo con respecto al control. Luego hicieron algo que se llama “Gene Set Enrichment Analysis” (GSEA, que en español significa análisis de enriquecimiento de grupos de genes). Este analisis permite investigar si un grupo de genes determinado de interés – ellos usaron el grupo de genes del MSigDB o base de datos de huellas moleculares — para los investigadores está más o menos abundante en un grupo que en otro, lo que nos habla de diferencias en la regulación de la transcripción). Hicieron este análisis comparando a los tres pacientes del subgrupo 1 con el grupo control y a los siete pacientes del subgrupo 2 con el grupo control. También construyeron redes de genes expresados, para ver interacciones entre los genes y las proteínas que resultan de la expresión de esos genes.
La figura 1 del estudio muestra dos gráficas que se conocen como “gráficas de volcán”. Los puntos que ven en azul muestran los genes que están menos expresados en el subgrupo con respecto al control, y en rojo los genes que están más expresados en el subgrupo con respecto al control. Entre más arriba se encuentren los puntitos, más es la diferencia con respecto al control. Lo que pueden ver es que hay muchos (cientos) genes que se expresan diferencialmente en los dos subgrupos de personas afectadas (los que desarrollaron efectos adversos severos pero no cáncer y los que desarrollaron cáncer) con respecto a las personas sanas. En particular, hay muchos genes sub expresados en el grupo de cáncer (vean cuántos puntitos azules hay en el panel del lado derecho y qué tan arriba llegan). Lo que eso significa es que están siendo suprimidos (callados, pues) varios genes regulatorios claves en las personas vacunadas que desarrollaron cáncer.
El análisis de enriquecimiento de grupos de genes también mostró diferencias notables. Específicamente vieron que en el subgrupo 1, los grupos de genes más enriquecidos tenían que ver con:
a) disfunción en el transporte de electrones y especies reactivas de oxígeno en las mitocondrias
b) estrés en la degradación de proteínas
c) inestabilidad transcripcional (no pueden generar transcritos adecuadamente) y estrés traduccional (no pueden generar proteínas adecuadamente)
d) inflamación sistémica y respuestas inmunes
e) disfunción endotelial (alteraciones en la pared interna de los vasos sanguíneos)
f) supresión en el control de tumores y señalización de la proliferación celular.
El subgrupo 2 tenía un patrón de enriquecimiento muy parecido pero con algunas diferencias. Esos pacientes tenían:
a) inestabilidad transcripcional y estrés traduccional
b) inflamación sistémica y respuestas inmunes
c) disfunción endotelial
d) supresión en el control de tumores y señalización de la proliferación celular.
(Hasta aquí, han tenido cuatro de los seis grupos de genes iguales que los otros pacientes, pero, también tenían:
e) Inestabilidad genómica y cambios epigenéticos (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3953)
#Asclepias_curassavica_pfizerensis 010825
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Cuando terminé de leer el estudio que hoy comparto con ustedes, me quedé pensando en el número 21, un número interesante. ¿Por qué escribo eso? Bueno, pues porque hay muchas cosas históricas y culturales asociadas al número 21. Si comenzamos desde un enfoque botánico, resulta que existe una planta en México que se conoce como la veintiunilla (Asclepias curassavica). Se trata de una planta venenosa debido a que contiene moléculas (glucósidos cardiacos) que pueden causar problemas de salud serios si se ingiere, incluso la muerte. También, en muchos países, al cumplir 21 años, las personas son consideradas adultos (olvidemos la ‘adultez’ mental y emocional, esa a veces ni al llegar a los 90 años se alcanza; me refiero a que ya pueden legalmente beber, apostar y asumir la responsabilidad legal de sus actos). Por otro lado, hay un juego de cartas muy popular, conocido como “21” (blackjack, en inglés) donde el objetivo es lograr un puntaje de 21. Y si nos ponemos más espirituales, en muchas culturas, el 21 simboliza madurez o crecimiento espiritual; sin ir más lejos, para el budismo tibetano, muchos mantras específicos se deben de recitar 21 veces. Así que, podríamos decir que 21 es un punto de inflexión.
¿Será?
Así lo espero, porque hoy hemos llegado al vigésimo primer mecanismo por el que las inyecciones de ARNm sintético pueden provocar cáncer. ¿Será que 21 mecanismos oncogénicos sean la inflexión, el punto que se necesitaba alcanzar para que los médicos, autoridades sanitarias y público en general digan “Ya estuvo, ahora sí entendí. Estos productos ya no deben aplicarse más, bajo ningún contexto y por ninguna vía de administración”?
Hace apenas menos de dos meses, compartí con ustedes un escrito en el que expliqué que ya eran 20 los mecanismos que pueden, de forma independiente y posiblemente sinérgica, conducir a la malignización de las células, activar un cáncer que estaba en remisión, y acelerar el proceso cancerígeno (conocido como "turbo cáncer"; vean: https://t.me/akashacomunidad/3926, https://t.me/akashacomunidad/3927, https://t.me/akashacomunidad/3928). Bueno, pues hace unos días fue subido a un repositorio científico un estudio basado en transcriptómica (es decir, que mide la expresión de genes), que confirma varios mecanismos reportados previamente y describe otro nuevo. El estudio, realizado por von Ranke y colaboradores, se titula (traducido del inglés) "Vacunas de ARNm sintético y desregulación transcripcional: evidencia de eventos adversos nuevos y cáncer post-vacunación" (https://www.preprints.org/manuscript/202507.2155/v1
Explico brevemente lo que hicieron:
El estudio reclutó como participantes voluntarios a personas que fueron repartidas en dos grupos: El primer grupo consistió en dos subgrupos: tres pacientes que habían presentado efectos adversos severos no cancerígenos (como daño cardiovascular, disfunción neurológica, trombosis y fatiga crónica) poco después de haber sido inoculados con Pfizer o Moderna y siete pacientes que desarrollaron cáncer poco tiempo después de recibir Pfizer o Moderna, el segundo grupo se formó por 803 individuos sanos como grupo control (no especifican si estaban o no vacunados). A todos los pacientes se les recolectó una muestra de sangre y se extrajo el ARN total de la muestra. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3952)
Владелец канала не предоставил расширенную статистику, но Вы можете сделать ему запрос на ее получение.
Также Вы можете воспользоваться расширенным поиском и отфильтровать результаты по каналам, которые предоставили расширенную статистику.
Также Вы можете воспользоваться расширенным поиском и отфильтровать результаты по каналам, которые предоставили расширенную статистику.
Подтвердите, что вы не робот