Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte información solo en este Canal.
Информация о канале обновлена 02.10.2025.
Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte información solo en este Canal.
#Alerta_epidemiológica_por_bebés_drogadictos 240925
4/4 (Parte 3/4 en https://t.me/akashacomunidad/4016)
Entonces, tomando en cuenta los cuatro puntos arriba expuestos, y si no son ustedes drogadictos intravenosos, tatuadores-compulsivos, o orgiofílicos, y no piensan inducir a esos hábitos a sus recién nacidos, les invito amablemente a que se pregunten (y, si andan valientes, le pregunten a sus amigos, familiares o conocidos médicos) "más allá de generar dinero para las farmafiacéuticas, ¿cuál es la justificación de aplicar esta vacuna a un recién nacido?". Si se animan a hacer esa pregunta, antes aclaren que no aceptarán como respuesta pseudoargumentos del tipo "has estado hablando demasiado con un antivacuna", "vas a ser responsable de que se enferme tu hijo", "por tu culpa ganó Trump" o cualquier otra frase que evidencia falta de argumentos y de razonamiento. Argumentos sólidos y evidencia. Nada más.
Ahora sí, a trabajar.
Les saludo,
Karina AW:_
P.D. En caso de que alguien no lo haya captado, el título de este texto es sarcasmo puro, sin adulterar. Digo, no vaya a ser que alguien comienza a generar miedo por una epidemia así. Con los adheridos a la narrativa (médicos y dentistas influencers incluidos) ¡nunca se sabe!
#Alerta_epidemiológica_por_bebés_drogadictos 240925
3/4 (Parte 2/4 en https://t.me/akashacomunidad/4016)
Tercero: Tal vez algunos piensen "Bueno, entiendo, es improbable que mi bebé recién nacido vaya a llorar hasta que le ponga en la vena su heroína y dudo que participe en una orgía, pero, al menos lo estoy protegiendo de ese virus para cuando - Dios no lo quiera - decida hacer esas cosas de grande". Otros pensarán "pero, si la madre tiene hepatitis B, tiene sentido vacunar al bebé". No, lo siento, no funciona así. Por un lado, porque al vacunar a un recién nacido lo único que hacemos es afectar el desarrollo normal de su sistema inmune, sobrecargándolo de antígenos en un momento en el que apenas está desarrollando su tolerancia. Al vacunar a esos pequeñitos al primer o segundo día de nacidos, solamente los volvemos más vulnerables a cuadros de alergias, autoinflamación y problemas de neurodesarrollo, porque recuerden que, además de todo, esas vacunas no contienen "solo" copias de la proteína antigénica del virus; contienen hidróxido de aluminio o sulfato amorfo de aluminio hidroxifosfato (https://www.chop.edu/vaccine-education-center/vaccine-safety/vaccine-ingredients/ingredients-by-vaccine/hepatitis-b-vaccines-ingredients) y justamente el aluminio es un muy, pero muy, potente inductor de estados de inflamación. ¡Es un bebé! Su sistema inmune aún no está maduro y lo están obligando a mantener un estado proinflamatorio. ¡Pfff...! Por otro lado, si una madre embarazada tiene circulando viriones de hepatitis B, a menos de que se tratase de una mujer con una disfunción terrible del sistema inmune, ella también tiene anticuerpos anti hepatitis B (específicamente, anti AgSHB) los cuales también transmitirá a su bebé durante el embarazo y después en el calostro. Se podría plantear que el bebé se infectaría durante el embarazo, pero se sabe que esto es infrecuente (https://www.dovepress.com/intrauterine-infection-and-mother-to-child-transmission-of-hepatitis-b-peer-reviewed-fulltext-article-IDR), así que se considera que el "mayor riesgo" es durante el paso por el canal de parto (https://www.mdpi.com/2076-2607/11/5/1140), pero ¡eso es absurdo precisamente porque ese hermoso bebé hubiera recibido los anticuerpos vía el cordón umbilical! así que ya estaría inmunizado de manera pasiva, mucho mejor que cualquier vacuna podría lograr, sobre todo considerando que no está maduro para generar inmunidad adaptativa en esa ventana de tiempo neonatal. Si más adelante se viera que tiene viriones de hepatitis B replicando, se podría decidir qué acción tomar, pero una vacuna - que por definición es preventiva - no va a servir si ya está infectado ese bebé.
Cuarto: La seguridad de estas vacunas contra hepatitis B que tantas enfermeras felizmente aplican en el bracito del recién nacido (a veces sin siquiera consultar con los papás) no se ha evaluado correctamente. Por ejemplo, la vacuna Engerix se probó contra una vacuna de hepatitis más vieja (una vacuna de plasma) y no contra un placebo, la vacuna Twinrix se probó contra un "grupo control" que recibió la vacuna contra la hepatitis A y la hepatitis B de forma separada, y no contra un verdadero "grupo control", la vacuna Recombivax HB no especifica los tipos de estudios de seguridad realizados y reconocen que no han hecho análisis de seguridad para muchos grupos (véanlo ustedes mismos: ¡Merck lo dice con todas sus letras! https://www.merckvaccines.com/recombivax-hb/efficacy/pediatric-information/). (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/4018)
#Alerta_epidemiológica_por_bebés_drogadictos 240925
2/4 (Parte 1/4 en https://t.me/akashacomunidad/4015)
No puedo explayarme en cuanto a lo que ocurre dentro de las células y de las estrategias que utiliza este virus para completar su ciclo (si les interesa, por favor vean la clase correspondiente al tema (ver https://t.me/akashacomunidad/592 y https://t.me/akashacomunidad/605). La mayoría de los casos de infecciones nuevas se dan por contacto con jeringas contaminadas con sangre de alguien ya infectado (uso compartido de jeringas, aparatos para tatuar y equipo médico o dental no esterilizado) o por recibir sangre de alguien infectado (esto, en pleno Siglo XXI es inusual, dado el control que se aplica para las transfusiones). Se considera que hay riesgo de transmisión sexual, pero no he logrado encontrar datos duros sobre ese riesgo. Dado el ciclo de replicación del virus, y su tropismo que lo limita al hígado y a la sangre, la forma en la que se podría explicar la transmisión de viriones viables a otra persona durante el sexo sería si las mucosas genitales o anales de la persona no infectada o de ambos presentan heridas y si es sexo salvaje que puede ocasionar heridas y sangrado. Es cierto que hay artículos que indican haber detectado ADN de hepatitis B en semen y en orina (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3571932/), pero no parece ser infeccioso (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29548283/), así que sigue siendo el contacto con sangre infectada la vía más probable y más importante para la transmisión. También se considera hay un riesgo de infección durante el embarazo para el bebé si una mujer embarazada tiene hepatitis B. Aclaro que de acuerdo con estadísticas oficiales, entre el 0.3% y el 0.5% de la población está infectada, por lo que, si consideramos una tasa de 1:1 entre hombres y mujeres, estaríamos hablando de una mujer de cada 300 mujeres o una mujer de cada 200 mujeres, así que ¡tampoco es que sean todas! y eso tiene sentido, ¿no creen? que no sea tan común si la forma en la que se puede dar la transmisión es por contacto con agujas o demás objetos contaminados que tienen contacto con la sangre. Digo, no se trata del virus del catarro común. Finalmente, se maneja también que hay riesgo de contacto constante con alguien infectado. No sé si ustedes tienen datos al respecto (si los tienen, compartan, por favor), pero más allá de encontrarme ese párrafo repetido ad nauseum en páginas de la CDC y demás linduras, no he podido encontrar evidencia seria de que esto sea así.
Como explico en clase, la mayoría de las personas afectadas por el virus de la hepatitis B, se recuperan. Solo un porcentaje bajo queda con afectación crónica y un menor porcentaje puede llegar a desarrollar daño severo.
Segundo: la vacuna contra la hepatitis B se diseñó a finales de los 70's-inicios de los 80's, y en 1986 se comenzó a utilizar tecnología recombinante para disminuir el riesgo de que hubiera contaminación con otros virus no conocidos, dada la forma en la que se producían hasta ese momento esas vacunas y por eso desde entonces estas vacunas son subunitarias basadas en proteínas. Lo que me parece más importante de considerar es que la vacuna se autorizó en 1981 para hombres homosexuales, drogadictos que usan agujas y, en menor grado personal médico, sin que hubiera intención alguna de que se aplicara a bebés recién nacidos, como se hace ahora (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3092064/). ¿Qué pasó para que se extendiera su uso de esa manera hasta llegar a que prácticamente sea parte del alumbramiento? ¿Realmente quieren saber? ¿Se animan a decirlo ustedes? Sí... definitivamente, las farmafiacéuticas no tienen llenadera. Actualmente, el 70% de los bebés nacidos en los Estados Unidos reciben la vacuna contra Hepatitis B (https://www.immunize.org/wp-content/uploads/birth-dose.pdf). !Vaya titipuchal de dinero que representa esto! (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/4017)
#Alerta_epidemiológica_por_bebés_drogadictos 240925
1/4
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Supongo que como secuencia lógica de razonamiento luego de haberse dado la exposición del Gobierno de los Estados Unidos en relación con el autismo, el paracetamol y las vacunas, han surgido algunas preguntas sobre la vacuna contra la hepatitis B.
Más que responder de manera individual, y con el fin de que llegue esta información a más personas, la abordaré aquí.
Nota aclaratoria emitida en muy buena onda: Aquellos que han decidido creer que los virus (es decir, ácidos nucleicos rodeados de proteínas que utilizan a las células para hacer copias de sí mismos) no existen, por favor - ¡por favor! - dejen de leer ahora mismo. Solo les generará enojo seguir leyendo ya que lo que verán se contrapondrá a su credo. No tiene sentido, en verdad. Mejor le paran y leen otro mensaje más adelante, ¿vale? Yo no me ofenderé de que dejen de leer y ustedes pueden seguir a gusto con su o sus creencias, sin necesidad de cuestionar nada.
Bueno, aclarado ese punto (y habiendo, espero, reducido la posibilidad de enojos estériles), vamos con algunas cosas que son importantes de saber para aspirar a comprender la vacuna de la hepatitis B.
Primero: el "virus de la hepatitis B", que pertenece al género Hepadnavirus, de la familia Hepadnaviridae (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7414443/) se descubrió hace poco tiempo, entre 1963 y 1965 por Baruch Bloomberg. Antes de este descubrimiento, no se sabía que podía estar en la sangre y, de hecho, el descubrimiento llevó a que finalmente pusieran algo de control y vigilancia en la sangre que se utilizaba para transfusiones (desde la década de los 30's, cuando el Dr. Charles Drew mejora la técnica de transfusiones sanguíneas que había inventado más de un siglo atrás el Dr. Jean Baptiste-Deny). Se trata de un virus pequeñito, de forma icosaédrica pero envuelto con una membrana lipídica, y cuyo genoma es de ADN de doble cadena en forma circular, incompleto (una de las hebras no "cierra") con una colita de ARN. Es el genoma más extraño que se les pueda ocurrir. Explico algunas cosas sobre esto en varias de mis clases de virología, que han estado disponibles para ustedes en este espacio desde finales de 2021.
El origen del virus de la hepatitis B sigue siendo algo incierto, pero parece ser mucho más reciente que otros virus, como el virus de la viruela, por ejemplo. Esto, sin duda, se debe a la forma principal en la que se puede dar la transmisión: por contacto con sangre infectada (a diferencia de, por ejemplo, beber agua que tenga viriones - es decir, virus individuales - o tocar directamente lesiones que contengan viriones). El primer brote registrado de hepatitis B (que no se asoció con el virus, porque este aún no se había descubierto) fue en 1883. Ocurrió durante una campaña de vacunación contra la viruela, lo que sugiere que, de hecho, fue transmitida mediante las agujas que se usaban para vacunar contra la viruela. No es la única vez que se asocia un brote de hepatitis B a la vacunación: volvió a ocurrir en la segunda guerra mundial cuando la vacunación de solidados contra la fiebre amarilla desencadenó casi 30,000 casos y 62 muertes. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/4016)
#Rebeldías_peligrosas 240925
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
En respuesta a lo que anunció la presidencia de los Estados Unidos el 22 de septiembre de 2025 en relación con el paracetamol (acetaminofén) y el autismo, algunas mujeres embarazadas han comenzando, en "protesta ideológica (idiotológica)" a filmarse tomando Tylenol, porque "ellas sí siguen a la ciencia" (pueden ver algunos videos de este estilo en https://www.vigilantfox.com/p/watch-democrats-protest-trump-by).
Me recuerda al 2022, cuando los fervientes "seguidores de la ciencia" se filmaban aplicándose la tercera o cuarta inyección de ARNm sintético para mostrar a los "anti-vacunas" que ellos sí que eran científicos.
Ver esos vídeos de embarazadas tomando Tylenol me genera varias emociones y estas no son particularmente luminosas. Trato de encontrar compasión para ellas, pero me elude, lo confieso, porque como expliqué ayer, los mecanismos mediante los que el Tylenol, así como el Tempra, Panadol, Acetif, Fever all, Tafitril, Quitasol, Algitrine (todos son productos basados en Paracetamol, que es lo mismo que acetaminofén), pueden provocar en el bebé un deterioro en el neurodesarrollo no son un invento, ni una ideología política, ni una teoria negacionista ni una magufada.
También expliqué que el que una embarazada o un bebé tomen paracetamol no es sentencia de autismo para el niño, pero es un "factor determinante" que incrementa el riesgo de que se presente el autismo.
Si no les provoca indignación saber que hay embarazadas que están siendo filmadas tomando Tylenol, solo pregúntense si les generaría indiferencia o si aplaudirían el que hubiera mujeres embarazadas que se filmaran fumando, bebiendo alcohol o inyectándose cocaina, heroína o fentanilo. Todos esos productos también son factores determinantes que pueden impactar el neurodesarrollo, y la vida, de sus bebés.
Confieso que el solo hecho de que ocurran eventos así excede mi capacidad de asombro.
De corazón, deseo que esos bebés que se encuentran en el vientre de sus madres tengan un neurodesarrollo adecuado, a pesar de estas deleznables conductas de adolescente rebelde desafiante que tienen sus madres, pero creo que el solo hecho de que haya personas que creen que está bien que hagan "protestas" de ese estilo merece un profundo análisis. ¿Acaso este es el nivel de razonamiento que ha alcanzado el humano del Siglo XXI?
¡Mecachis!
Ahora bien, pensaría que no era necesario decir esto, pero prefiero hacerlo porque ya recibí la primer pregunta al respecto: no, tomar Tylenol como adulto no les ocasiona autismo. El autismo ocurre entre el desarrollo embrionario y los primeros dos o tres años de vida. Eso sí, puede ser "diagnosticado" en adultos (lo pongo entre comillas porque muchos de esos diagnósticos son bastante cuestionables, pero ese es otro tema), pero no, ni el paracetamol ni otros productos provocarían autismo en un adulto o en un niño de más de 3 años que no tenían ya ese problema, porque su sistema nervioso y las estructuras cerebrales ya terminaron de formarse.
¿Eso quiere decir que es seguro tomar paracetamol (acetaminofén) siempre y cuando no se esté embarazada o si se tiene más de tres años?
La pregunta es profunda y merece más tiempo que el que puedo dedicar a ello hoy. Baste decir que sería conveniente que cuestionemos por qué somos tan proclives a tomar analgésicos y antiinflamatorios, y que recordemos que esos productos no resuelven el problema sino que lo enmascaran. Una medicina enfocada a abordar el origen en vez de tratar los síntomas sería mucho más compatible con una salud verdadera.
Les saludo,
Karina AW:_
Владелец канала не предоставил расширенную статистику, но Вы можете сделать ему запрос на ее получение.
Также Вы можете воспользоваться расширенным поиском и отфильтровать результаты по каналам, которые предоставили расширенную статистику.
Также Вы можете воспользоваться расширенным поиском и отфильтровать результаты по каналам, которые предоставили расширенную статистику.
Подтвердите, что вы не робот
Вы выполнили несколько запросов, и прежде чем продолжить, мы ходим убелиться в том, что они не автоматизированные.