🦙 Los camélidos sudamericanos, como alpacas, guanacos, vicuñas y llamas, son nativos de los Andes. Llegaron a América del Sur hace 4-5 millones de años por el puente de Bering. Fueron domesticados por culturas andinas para fibra, carne y carga.
Alpacas (Vicugna pacos), domesticadas, miden 81-99 cm al hombro, pesan 45-68 kg. Su fibra suave y densa varía en colores. Tienen cabeza redonda, patas delgadas y pelaje esponjoso.
Guanacos (Lama guanicoe), silvestres, miden 110-120 cm, pesan 90-120 kg. Su pelaje marrón claro es menos denso. Viven desde el nivel del mar hasta 4.500 m, son ágiles, con cuerpo esbelto.
Vicuñas (Vicugna vicugna), silvestres, miden 80-90 cm, pesan 35-50 kg. Su fibra canela es la más fina, viven a 3.200-4.800 m. Son delicadas, con cuello largo.
Llamas (Lama glama), domesticadas, miden 110-120 cm, pesan 110-200 kg. Su pelaje grueso soporta carga de 25-30 kg. Son robustas, con cabeza alargada.
🔎¿Cómo identificarlas?
Vicuñas: pequeñas, silvestres, fibra fina. Alpacas: compactas, pelaje denso. Guanacos: altos, ágiles. Llamas: grandes, robustas. Hábitat: vicuñas y guanacos silvestres; alpacas y llamas en granjas.
👑Únete a 👉 Nuestra América